|
||||
|
|
Una de las muchas placas que le obsequiaron durante la gesti—n como director del OIJ, Jorge Rojas mostr— a DIARIO EXTRA un detalle que le dio la polic’a de MŽxico. |
El Director del Organismo de Investigaci—n Judicial (OIJ), Jorge Rojas Vargas, se despedir‡ este viernes 29 de la que fue su casa durante 37 a–os. As’, en medio de mucha nostalgia convers— con DIARIO EXTRA en la que ha sido la oficina de los jefes de la polic’a judicial para hacer un recuento de su vida privada y profesional. Con la humildad que lo caracteriza y sentado en uno de los sillones del juego de sala, dio inicio a su relato de la siguiente manera.
ŇMe levanto a las 6 a.m. recibiendo las novedades de la central de radios de todo el pa’s, ah’ empieza el traj’n, en la noche -cuando me va bien- llego a las 7 p.m. a cenar a la casa y a esa hora me est‡n llamando para darme el reporte del d’a. Cuando hay un enredo fuerte no se va a la casa, nos trasladamos a la sala de crisis, un lugar que tenemos para tomar las mejores decisiones y donde pasamos las horas que sean necesariasÓ, explic—.
Muy c—modo en su relato, el jerarca del OIJ continśa su vistazo al pasado.
ŇCuando estaba en la escuela cre’ que iba a ser doctor, en ese momento ten’a muy claro que esa ser’a mi profesi—n, cre’a que era la que me iba a gustar. Pero un t’o que ya falleci— dec’a que yo ten’a Ňla pintaÓ de ser abogado con 8 a–os de edad y solo me llamaba 'abogado'Ó, record—.
Jorge Rojas hace una pausa mientras se acomoda en su asiento y continśa.
ŇEstudiŽ en el Instituto de Alajuela y cuando terminŽ mi secundaria me matriculŽ en la Universidad Nacional e ingresŽ a trabajar al OIJ, en el a–o 1989 me graduŽ de abogado en la Universidad Aut—noma de CentroamŽrica. Ese organismo ten’a 6 meses de realizar funciones y es cuando me intereso en pertenecer a una polic’a de investigaci—n, era toda una novedad en el pa’s y quer’a pertenecer a ese cuerpoÓ, agreg—.
Con el tiempo Rojas empez— a estudiar y a realizar las labores policiales, d‡ndose cuenta de que era capaz de cumplir con las dos cosas.
ŇTen’a un horario que abarcaba muchas horas como para querer estudiar, prefer’ trabajar, pese a no tener necesidad porque dichosamente mis padres me pod’an mantener. RetomŽ los estudios 10 a–os despuŽs, hice enormes esfuerzos durante las madrugadas y los fines de semana cuando no ten’a que trabajar, incluso no hab’an oficinas regionales como las hay ahora. Ten’amos que ir a todas las provincias donde se daba un delitoÓ, dijo.
El Director del OIJ en ese momento era Erec Neorog, abogado que dur— en su gesti—n poco m‡s de un a–o, posteriormente se dedic— a ser funcionario del Banco Nacional. DespuŽs pas— el que era subdirector, Eduardo Aguilar Rois, quien se ha dicho le dio m‡s impulso a la polic’a judicial, dur— alrededor de 7 a–os.
Rojas, quien asegura ser cat—lico manifest— que siempre se encomienda a Dios, lo que le ha ayudado a no hacerle da–o a nadie.
ŇSiempre llevŽ buenas notas excepto en cuarto a–o que me dio por asistir a actividades a otros colegios, lo cual me afect— un poco en el rendimiento, pero cuando regresŽ de nuevo a la universidad mis notas fueron excelentes, pese a que mis horas de estudio eran durante las madrugadas, tambiŽn aprovechaba los ratos en el bus.
ŇNuca me expulsaron de ningśn centro educativo, no fui noviero, era como cualquier joven normal de la Žpoca, mi comportamiento siempre fue normal’simo, buen estudiante, no era pele—n y nunca aprend’ a fumar. Soy de muy poca actividad social, me gusta el baile pero no sŽ bailar, arremedo, necesito que se dejen llevar en mi enredo, bailo a mi estilo, me gusta la cumbia y el merengueÓ, exclam—.
Jorge Rojas declar— ser aficionado a la Liga Deportiva Alajuelense y asegura ser amante de los deportes.
ŇAntes iba al estadio, por el trabajo y el estudio dejŽ de ir, dos horas un domingo, para mi eran muy importantes en el estudio. Me gusta el atletismo, hubo un tiempo que me hice macrobi—tico (no como dulces, no tomo gaseosas ni como carnes) me cuido mucho en las comidas.
ŇComo casi de todo, no tengo comida espec’fica, los mariscos, las pastas y sopas me gustan, me parece que la comida casera es hecha sin muchos condimentos. Cuando voy a un restaurante el problema son las porciones, que son muy grandes.
Cuando lleguŽ a ser sub y luego director, esos deportes se vieron afectados por el tema de seguridad, me parece inconveniente hacerlos en la calle. Practico brincando en una esquina de la casa, hago bicicleta estacionaria y corro en una banda.
Veo con gran nostalgia estar entre cuatro paredes y no poder utilizar el campo abierto, iba a La Sabana, me iba en la hora de almuerzo al parque del Este; ahora lo a–oro porque tengo que ser prudente.
ŇHab’a iniciado en inspecciones oculares ven’a de investigador en lo que era sitio de sucesos y luego pasŽ a diferentes secciones de investigador y posteriormente jefaturas.
Mi primera jefatura fue en la Secci—n de Tr‡nsito, la que es ahorita la Especializada en San JosŽ, ah’ estuve dos a–os.
Posteriormente pasŽ a una secci—n que ten’a que atender estafas, robos y asaltos por un per’odo de cinco a–os, despuŽs me fui a Alajuela como investigador y durante 7 a–os como jefe de la Delegaci—n.
Una vez como abogado me dieron la jefatura del Departamento de Investigaciones y despuŽs como subdirector durante 4 a–os bajo el mando de Linnet Sabor’o, una vez que ella se va, yo asumo la direcci—n.
Jorge Rojas despuŽs de ver noticias pasa de canal y ve los deportes, le gusta el boxeo en vivo y basquetbol. "Me gusta la NBA cuando voy de vacaciones a Miami un familiar me lleva a la Arena del Heat con todo y camisetas y maletines que he comprado no solo porque el familiar me lo transmiti— sino porque tiene los colores de la Liga: rojo y negro.
En la lectura de los peri—dicos es muy ‡gil, "leo las primeras p‡ginas, sucesos, editoriales y deportes solo t’tulos, en 15 minutos lo hago".
ŔSe arrepiente de algo, policialmente hablando?
No, he sido muy cuidadoso con los actos y no todo
responsabilidad nuestra.
ŔC—mo deja la polic’a?
Muy fortalecida, consolidada y muy profesional en todos los campos, somos
el brazo derecho en la administraci—n de justicia y la gente tiene que entender
que en todo debate hay una participaci—n de OIJ.
ŔCu‡l ha sido la decisi—n m‡s dif’cil que ha tomado durante su gesti—n?
La de irme del organismo ha sido la m‡s dif’cil, por encima de tomar
decisiones en un operativo, pese a estar trabajando feliz es hora de marcharme
y que vengan otros.
ŔCu‡l ha sido el trabajo m‡s sobresaliente durante su gesti—n?
Darle la estructura a OIJ y ponerla en los niveles que requiere el pa’s,
por ejemplo, tecnol—gicamente le hemos metido mucho en sistemas de an‡lisis.
ŔQuŽ opini—n le merece la actuaci—n de la polic’a en la toma de rehenes en
La Reforma en mayo 2011?
Asumo la responsabilidad, fue una decisi—n que se tom— para no trasladar el
riesgo que ah’ se estaba viviendo a la ciudadan’a, la orden fue no salen. Los
agentes se vinieron a quitarles la cobija que llevaban para saber dirigir el
tiro selectivo, ellos nos dispararon y respondimos el fuego.
ŔConsidera un Žxito la operaci—n, tras la muerte de uno de los rehenes en
manos de la polic’a?
Me pareci— una operaci—n exitosa, ten’amos a los rehenes en una c‡psula,
era un riesgo alt’simo, ellos de frente y los delincuentes en el centro como
escudo, lamento mucho la pŽrdida de la vida del custodio.
ŔNombr— algśn jefe por amistad o por algśn favor que le deb’a?
Nunca lo hice por caprichos, mi l’nea de jefaturas en el pa’s son escuela
del curso b‡sico, no hay argolla. Todos los agentes est‡n capacitados, antes se
daba pero ya no.
El examen sicol—gico desde el 2006 se modific— haciŽndolo m‡s f‡cil, ŔquŽ
tan buena o mala fue esa decisi—n?
No lo hemos hecho m‡s f‡cil, es la principal traba en nuestros oferentes de
todo el proceso, un 2% es el que lo gana el resto queda por fuera, no hay nada
f‡cil. Los investigamos y si no est‡ en la l’nea mental no lo contratamos en el
OIJ.
ŔPor quŽ no pedir para los agentes un grado acadŽmico de bachiller
universitario como m’nimo?
Los agentes 1 y 2 que entran se les pide conclusi—n del colegio, a partir
del oficial debe tener m’nimo un bachiller universitario en criminolog’a y de
derecho, despuŽs de ah’ las jefaturas tienen ese nivel. Se est‡ estudiando que
los agentes 1 y 2 tengan una carrera universitaria.
ŔQuŽ piensa de la profesionalizaci—n de la polic’a judicial?
Totalmente necesaria seguimos formando con los cursos que les damos, que
todos sean universitarios.
ŔConsidera que para el OIJ es importante una academia policial, por quŽ
durante su administraci—n no se sigui—, cu‡l es la raz—n?
Va a ser una realidad muy pronto, dejo los planos de lo que se pretende,
eso es mucho avance, necesitamos seguir fortaleciendo a nuestros agentes para
que no pase un a–o sin ir a la academia a refrescar conocimientos. Espero 15
aulas trabajando simult‡neamente con profesores de afuera con experiencia en
todos los temas necesarios.
ŔCu‡l fue su proceso para ser director, ten’a amigos magistrados, con quien
habl—, c—mo se manej—, c—mo lo llamaron, sobre quiŽnes pas—, quiŽnes votaron a
favor suyo?
PasŽ por todo el escalaf—n policial, a donde lleguŽ lo hice solo, no tuve
amigotes, ni compadrazgos, ni pol’ticos que me ayudaran, no recorr’ los
pasillos de los magistrados para pedirle el puesto. Solo enviŽ un correo donde
les dije que ten’a interŽs pero no les mencionŽ que me ayudaran solo expuse mi
nombre.
ŔQuŽ opina de que los mismos investigadores nombren por votaci—n al director
del OIJ y no los magistrados?
No estoy disconforme que los magistrados lo hagan, es un cuerpo con
capacidad para nombrar a un jerarca, si los los
agentes lo hacen podr’a volverse a que sea el m‡s simp‡tico y se perder’a la
objetividad.