Periodico Primera Plana - Colegio de Periodistas de Costa Rica

Costa Rica - Edici—n # 295 - 9 de Mayo, 2012

Colegio de Periodistas de Costa Rica

 

 

Martes 8 de Mayo, 2012

 

 

Celebraci—n del D’a Mundial de la Libertad de Prensa

SEGURIDAD Y ETICA RETAN A PERIODISMO DE HOY

á Costa Rica destaca a nivel internacional entre los primeros cuatro pa’ses de AmŽrica Latina en respeto a la libertad de prensa.

el Departamento de Prensa y Comunicaci—n Organizacional del Poder Judicial, la Embajada de los Estados Unidos, el Colegio de Periodistas de Costa Rica y el Instituto de Prensa y Libertad de Expresi—n (IPLEX)á Se–alan incremento de violencia contra el periodismo de la regi—n.

Andrea Mar’n Mena
amarinme@Poder-Judicial.go.cr

Ocupar un lugar privilegiado en LatinoamŽrica, como uno de los cuatro pa’ses que registran mayores ’ndices de respeto a la Libertad de Prensa, marca un reto a Costa Rica de fortalecer estas bases para evitar que la violencia que registran pa’ses hermanos contra periodistas, no se extienda aqu’. La Žtica y la seguridad se perfilan como temas puntuales en los que se debe trabajar.

Esta fue una de las conclusiones que surgieron durante la conferencia ÒTendencias del Periodismo de HoyÓ, impartida por la periodista estadounidense Lynne Walker y que organiz— el Departamento de Prensa y Comunicaci—n Organizacional del Poder Judicial, la Embajada de los Estados Unidos, el Colegio de Periodistas de Costa Rica y el Instituto de Prensa y Libertad de Expresi—n (IPLEX), en el marco de la celebraci—n del D’a Mundial de la Libertad de Prensa.

El tema se analiz— con la participaci—n de representantes de medios de comunicaci—n nacionales, periodistas independientes, periodistas de instituciones pœblicas, representantes de entes gubernamentales y pœblico en general.

Durante la actividad, se puso en evidencia el incremento de la violencia que viven los periodistas que laboran en la regi—n latinoamericana y la necesidad no solo de que las autoridades gubernamentales garanticen una efectiva seguridad en el ejercicio del periodismo, sino tambiŽn que los medios de comunicaci—n establezcan sus propios c—digos de Žtica para fortalecer la democracia y el pleno goce de la Libertad de Prensa.

el Departamento de Prensa y Comunicaci—n Organizacional del Poder Judicial, la Embajada de los Estados Unidos, el Colegio de Periodistas de Costa Rica y el Instituto de Prensa y Libertad de Expresi—n (IPLEX)Lynne Walker destac— que Costa Rica es uno de los cuatro pa’ses en AmŽrica Latina donde los periodistas gozan de una verdadera libertad para el ejercicio de esta profesi—n, junto con Uruguay, Surinam y Belice.

Los resultados surgen del informe que realiz— Freedom House, que determin— que los periodistas en Costa Rica no son amenazados o asesinados, lo que demuestra que los profesionales en comunicaci—n tienen la libertad de cubrir temas sensibles.

Destacaron que el pa’s cuenta con nueve medios escritos, la disposici—n de la televisi—n por cable y el auge de los medios on line, que han alcanzado gran popularidad. El estudio se–al— que durante el 2010, cerca del 36% de las personas se informaron mediante la Internet.

ÒCosta Rica representa un ejemplo para AmŽrica Latina, porque es una clara demostraci—n de que los periodistas pueden analizar, preguntar y pedir cuentas a quienes gobiernan, que es un derecho que ratifica la prensa libreÓ, destac— Lynne Walker.

TambiŽn dej— claro que los periodistas tienen responsabilidades que deben acompa–ar con el ejercicio del derecho a la libertad de prensa y que demandan de su trabajo la publicaci—n de informaciones apegadas a la verdad, mediante un proceso de confirmaci—n, con fuentes oficiales.

ÒLos periodistas deben guiarse bajo un c—digo claro y riguroso de la Žtica. Cada medio debe tener su c—digo de Žtica y que se publique, para que la gente pueda accesar a esta informaci—n en sus p‡ginas web, cuando las personas tienen dudas o preocupaciones sobre el trabajo period’stico, para que conozcan cuales son par‡metros legalesÓ, destac— Walker.

La actividad se realiz— el jueves 3 de mayo, en el Sal—n Multiusos del Edificio de la Corte Suprema de Justicia.