Luis Edo. D’az luisdiaz@nacion.com 12:00 a.m. 07/05/2012
ÀQuŽ
son 400 metros? Para el velocista Nery Brenes, por ejemplo, la distancia en la
que consigui— su oro mundial. Toda una proeza.
Para
otros, como los esposos no videntes Esteban Chaverri
y Laura PŽrez, 400 metros es el tramo de carretera sin aceras en el que se
juegan la vida y en donde a la fecha han salido bien librados... tambiŽn toda
una proeza.
La
pareja, vecina de la urbanizaci—n La Esmeralda, en el cant—n de Grecia,
Alajuela, recorre a diario un kil—metro y medio entre su casa de habitaci—n y
la terminal de buses a San JosŽ.
ƒl
lo hace para ir a su trabajo, en la Asamblea Legislativa; ella, para viajar a
la Universidad de Costa Rica, lugar en donde estudia.
El
recorrido lo hacen en un trayecto ya de por s’ con aceras en mal estado y cuyos
desniveles y formas nada tienen que ver con la Ley 7.600 de Igualdad de
Oportunidades para las Personas con Discapacidad.
Pero,
adem‡s de sortear huecos o autom—viles mal estacionados, el mayor peligro para
los esposos es una calle ubicada en medio de dos lotes de sembrad’os de cafŽ.
All’,
ante la ausencia de aceras, sus o’dos y la buena voluntad de los conductores
los aleja de un accidente, no as’ de sustos y pitazos.
ÀEs
ese caso de falta de aceras un caso œnico en el pa’s? Indudablemente no,
excepto porque el matrimonio gan— un recurso de amparo en el que se exige a la
Municipalidad de Grecia, y no al due–o de las propiedades, la construcci—n, cuanto
antes, de las aceras de las que no gozan los transeœntes.
Dos
a–os atr‡s. Esteban Chaverri, de 29 a–os de edad y asesor legislativo por el
Partido Accesibilidad Sin Exclusi—n (PASE), viene desde el 2010 luchando por la
mejora del tramo de 400 metros en el que arriesga a diario la vida.
Inicialmente
logr— que el municipio griego ordenara al due–o de los cafetales la
construcci—n de aceras, pero este no lo hizo.
Entonces
Chaverri interpuso un segundo recurso de amparo
contra la alcald’a de Grecia por ser la autoridad responsable de resguardar ese
derecho.
Segœn
se desprende en la resoluci—n N.¡ 2012004688, notificada hace un mes, la
Municipalidad aleg— a los magistrados que no era su responsabilidad la
construcci—n de aceras, sino un asunto que compet’a al propietario de las
fincas.
Pero
en un fallo sin precedentes, la Sala IV reprendi— al municipio por no hacer
cumplido su Òdeber de fiscalizarÓ que se cumpliera el mandato de hacer las
aceras.
Eso
sucedi— –razonaron los magistrados– aun cuando la alcald’a Òcuenta
con las herramientas normativas para sustituir a los due–os en su deber y luego
recuperar los fondosÓ.
Har‡n
obras. Adr’an
Barquero Sabor’o, alcalde de Grecia y a quien va dirigida la notificaci—n del
fallo, explic— que ya cuentan con el presupuesto para la construcci—n de las
aceras frente a los lotes con cafŽ.
Segœn
dijo, la obra tendr‡ un costo cercano a los ¢3 millones y podr’a arrancar
dentro de unas dos semanas.
No
obstante, el gobernador local critic— que aunque la municipalidad podr‡ cobrar
el dinero al due–o de las propiedades por las aceras, la recuperaci—n del monto
total se concretar‡ dentro de 10 a–os, pues la multa se debe hacer en tractos,
de acuerdo con el C—digo Tributario.
Como
parte de la mejora en aceras en Grecia –afirm— el alcalde– en el
segundo semestre de este a–o se implementar‡ un plan piloto en el barrio Los
Pinos que consistir‡ en la reconstrucci—n uniforme de todas las aceras.
Eso
coincide con el anhelo del matrimonio Chaverri
Brenes: que las aceras de su cant—n sean tan planas y seguras como los 400
metros y m‡s en los que Nery Brenes se ha ba–ado de oro.