San JosŽ, Costa Rica, S‡bado 21 de abril de 2012

¥ Por orden de Sala IV

COSEVI DEBERç HACER PUENTE EN VêA CALDERA

ANA V. AMENçBAR C.

aamenabar@diarioextra.com

Silvia Bola–os, directora del Cosevi, asegur— que ser‡n respetuosos de la resoluci—n de la Sala IV y lo har‡n dentro del tiempo establecido por esta.

Un nuevo golpe bajo le dio la Sala Constitucional al Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) al obligarlo a construir un puente peatonal sobre la nueva ruta a Caldera entre las aceras de la ferreter’a Epa y Walmart.

En SU resoluci—n 3956-12 la Sala ordena la construcci—n de un puente peatonal, con base en que sobre esta importante v’a se ha incrementado la inseguridad vial, siendo un peligro para los transeœntes que deben cruzarla, especialmente por el alto tr‡nsito que concentra.

Este —rgano judicial ordena al Cosevi, al presidente y secretario tŽcnico del Consejo Nacional de Concesiones y a quien ejerza el puesto de gerente del Proyecto San JosŽ-Caldera, de ese mismo Consejo, que dentro del ‡mbito de sus competencias construyan las aceras que hacen falta para garantizar la seguridad del tr‡nsito de los peatones en ese sector.

Estas obras deber‡n estar terminadas en un m‡ximo de a–o y medio a partir de la notificaci—n.

ÒSe le impondr‡ prisi—n de tres meses a dos a–os, o de 20 a 60 d’as multa, a quien recibiere una orden que deba cumplir o hacer cumplir, dictada en un recurso de amparo y no la cumpliere o no la hiciere cumplir, siempre que el delito no estŽ m‡s gravemente penadoÓ, finaliza la resoluci—n.

COSEVI SIN RECURSOS

Ante esta notificaci—n de la Sala IV, la directora ejecutiva del Cosevi, Silvia Bola–os, coment— que ella solicitar‡ una aclaraci—n a los magistrados porque aunque es potestad de su dependencia velar por la seguridad de los peatones, no as’ de construir puentes, eso le corresponde a otro departamento y por ende tampoco se encuentra presupuestado ese tema.

ÒNosotros estamos comenzando a asumir la responsabilidad de mandar a edificar puentes peatonales en algunas rutas de alto riesgo, pero le explicamos a la Contralor’a que esto es por un tema de mejorar la accesibilidad o movilidad libre y segura de las personas, especialmente para aquellas con movilidad reducida. No podemos ser omisosÓ, afirm— Bola–os.

No obstante, esta no es una de las obligaciones de la instituci—n.

En este momento el Cosevi tiene autorizada la construcci—n de tres puentes, para lo cual la Contralor’a acept— el desembolso de ¢1.600 millones.

Los primeros ¢600 millones ya fueron aprobados por la Autoridad Presupuestaria, pero todav’a falta que los ¢1.000 millones sean autorizados por decreto.

Lo que m‡s preocupa a Bola–os es la cantidad de obligaciones que debe cumplir la entidad. ÒNo puedo hacer chocolate sin cacao. La Sala presenta la obligatoriedad con un presupuesto aprobado, sin recursos, pero adem‡s me baja las multas para obtener esos recursosÓ, denunci—.