Logo La Naci—n en Internet

SUCESOS

 

VIERNES 13 DE ABRIL DEL 2012

 

10 a–os de prisi—n a hermana de diputada por delito fiscal

Fallo del Tribunal de Goicoechea la obliga a devolver ˘180 millones al Estado

Caso lo denunci— Tributaci—n ante el Ministerio Pśblico en el a–o 2006

Your browser does not support iframes.

David Delgado C. david.delgado@nacion.com 12:00 a.m. 13/04/2012

El Tribunal de Juicio de Goicoechea conden— ayer en la tarde a 10 a–os de prisi—n a Mayra Marlene Zamora Alvarado (44 a–os), hermana de la diputada libertaria Mireya Zamora, por dos delitos de defraudaci—n fiscal.

Los jueces Jorge Tabash, Ileana MŽndez y Elizabeth Montero la sentenciaron por el delito de inducci—n a error en la Administraci—n Tributaria, estipulado en el art’culo 92 del C—digo Tributario.

El art’culo se–ala: ŇCuando la cuant’a del monto defraudado exceda de doscientos salarios base, ser‡ sancionado con prisi—n de cinco a 10 a–os quien induzca a error a la Administraci—n Tributaria, mediante simulaci—n de datos, deformaci—n u ocultamiento de informaci—n verdadera o cualquier otra forma de enga–o id—nea para inducirla a error, con el prop—sito de obtener, para s’ o para un tercero, un beneficio patrimonial, una exenci—n o una devoluci—n en perjuicio de la Hacienda PśblicaÓ.

Asimismo, el Tribunal conden— a la imputada a pagar al Estado ˘178 millones de manera solidaria con la empresa Estrella Brillante S. A., de la cual ella es presidenta.

La diputada Mireya Zamora dijo ayer por telŽfono que cada persona es responsable de sus propios actos y que la familia no sab’a del caso.

ŇMe duele porque ella es una ama de casa abnegada. Me enterŽ porque me llam— un hijo m’o y me cont— que hoy (ayer) se daba la sentenciaÓ, declar—.

El monto de los ˘178 millones que Zamora Alvarado debe pagar al Estado responde a la pericia judicial por los impuestos de renta (˘143 millones) y ventas (˘35 millones), que aparec’an con ŇerroresÓ en 13 declaraciones del 2003.

Para el fiscal Javier Fallas, la empresa Estrella Brillante S. A. se dedicaba a la venta de celulares en ese momento.

Fallas explic— que cuando la empresa declar— mensualmente el impuesto de ventas inform— de que ten’a crŽditos fiscales altos y dŽbitos muy bajos; es decir, rest— en la declaraci—n lo pagado en impuestos a dos firmas proveedoras falsas.

De esa manera, en la declaraci—n anual del impuesto de renta se inflaron los gastos, por lo que el Ministerio de Hacienda dej— de percibir los ˘143 millones.

A inicios del 2006, el entonces director general de Tributaci—n Francisco Fonseca denunci— el caso ante el Ministerio Pśblico.