EL PAęS
MiŽrcoles 28 de marzo de 2012
Irene Vizca’no y Juliana Alp’zar ivizcaino@nacion.com
12:00
a.m. 28/03/2012
El
jerarca del INS, Guillermo Constenla, deber‡ pagar los da–os y perjuicios causados
a un funcionario que despidi— en 2010, pese a tener fuero sindical.
Showing image 1 of 1
+
MULTIMEDIA
La
sentencia del Tribunal de Trabajo fue confirmada el 14 de marzo por la Sala
Segunda de la Corte Suprema de Justicia.
Segśn
el fallo, Constenla incurri— en Ňpr‡cticas laborales deslealesÓ al separar del
cargo a Alejandro Rodr’guez Mas’s.
ŇEl
Instituto Nacional de Seguros (INS) respeta completamente el fallo del
TribunalÓ, respondi— ayer la oficina de la Presidencia del INS.
Rodr’guez
Mas’s, dirigente de la seccional de la Asociaci—n Nacional de Empleados
Pśblicos (ANEP) y con casi 12 a–os de laborar en la entidad fue destituido en
julio de 2010. Segśn Žl, la decisi—n se tom— luego de que realizara algunas
denuncias por irrespeto a los derechos de los trabajadores.
Para
despedirlo, manifest— Rodr’guez, se apoyaron en el art’culo 160 de la
Convenci—n Colectiva del INS, segśn la cual tanto el trabajador como el patrono
pueden terminar el contrato laboral.
Empero,
aclar—, Žl le fue a recordar a Constenla que no pod’an despedirlo por tener
fuero sindical.
ŇAcudimos
al Ministerio de Trabajo y ellos nos llamaron a conciliaci—n, pero Guillermo
Constenla dijo que Žl sab’a que yo era dirigente sindical, pero hasta que un
juez no lo dijera no me iba a reinstalarÓ, relat— el auxiliar de seguros.
En
agosto de 2011 se dio el primer pronunciamiento en favor de Rodr’guez, pero el
caso fue elevado hasta la Sala II que lo confirm—.
Constenla
tambiŽn deber‡ pagar una multa de ˘2,3 millones por la falta al C—digo de
Trabajo.