Sala IV elimina multa por conducci—n temeraria y 7 m‡s |
Escrito
por Roberto Portuguez |
Viernes 23 de
Marzo de 2012 00:00 |
¥ Cosevi critica fallos por ser Òmultas importantesÓ
Las acciones iban
dirigidas contra el Art’culo 131 inciso a, el cual castiga con una multa de
¢405 mil al conductor que exceda en m‡s de 20 Km/h el l’mite de velocidad
establecido. Justo esta era la multa que se aplicaba con las c‡maras de
vigilancia en carretera. Adem‡s dentro de esta
se contempla el irrespeto al l’mite de velocidad de 25 km/h cuando hay
presencia de estudiantes. Para la directora ejecutiva del Consejo de
Seguridad Vial (Cosevi), Silvia Bola–os, esto es un
golpe para la lucha contra el aumento de accidentes de tr‡nsito. "As’ como
hemos aplaudido a los se–ores magistrados porque ratifican una multa, hoy
lamentamos que quiten una sanci—n que es tan importante como la conducci—n
temeraria cuando este es el principal factor de las muertes en
carretera", indic— Bola–os. Por medio de un
comunicado de prensa, el Ministro de Obras Pœblicas y Transportes llam—
"multas risibles" las que ahora tendr‡n que pagar los choferes que
infrinjan la ley. Otras que se
eliminan Ya no se mantendr‡
el monto de la multa por estacionarse en un lugar con l’nea amarilla o donde
estŽ demarcado para personas con discapacidad. Tampoco al taxista que se le
compruebe que cobr— m‡s de la tarifa reglamentaria ni a los piratas que
presten el servicio de transporte pœblico de personas sin contar con permisos. Se eximen tambiŽn
de pagar la alta multa a las personas que estŽn parqueados al margen de la
v’a y al momento de arrancar se le atraviesen a otro carro y colisionan. As’
tampoco, se mantendr‡ el monto de la multa por no portar dos tri‡ngulos de
seguridad u otro dispositivo de seguridad an‡logo
y al menos un chaleco retrorreflectivo, en el caso
de los carros. Se rebaja la multa
tambiŽn para quien ande con las luces malas, no tenga retrovisores o no le
funcione el "pito" del carro. Reacciones
inmediatas V’ctor Granados, diputado del PASE:
"La verdad me provoca much’sima preocupaci—n, si bien es cierto son
desproporciones, no dicen cu‡les son los par‡metros para determinar que s’ es
proporcional. Los diputados ahora debemos apurar el paso con la nueva ley,
pero antes de probarla mandarla a consultar con la Sala". Carlos Avenda–o,
diputado de Restauraci—n Nacional: "El problema es que a punta de
reclamos individuales de personas que deciden que el pago de una multa es muy
alta, ahora muchos, no tendr‡n reparos en hacer de las suyas". Manrique Oviedo,
diputado del PAC: "Ya estoy habituado a que la Sala haga resoluciones
sin importar las repercusiones en la sociedad. Se meten en asuntos
pol’ticos." |