EL PAêS
MARTES 20 DE MARZO DEL 2012
Esteban A. Mata emata@nacion.com
12:00
a.m. 20/03/2012
Si
por los fallos anteriores de la Sala IV se saca el d’a, la aprobaci—n en primer
debate del plan fiscal corre el peligro de ser anulada debido a que esta
iniciativa no fue publicada antes en el diario oficial La Gaceta.
Los
magistrados constitucionales ya han se–alado como un error el incumplimiento
del requisito de publicidad y, por esa causa, anularon el tr‡mite de al menos
dos expedientes en el Congreso.
Esta
falta es, precisamente, el punto central de una objeci—n que diputados de la
oposici—n presentaron en contra de la reforma tributaria, en una consulta
enviada el pasado 14 de marzo a la Sala IV.
Los congresistas
que adversan el plan de impuestos del Gobierno esperan que el alto tribunal
aplique el mismo criterio que us— en el 2006 para frenar una iniciativa para
regular las agujas residenciales y otra en el 2008 para facilitar la entrega de
permisos para marinas.
En
ambos casos, los magistrados obligaron al Congreso a publicar los expedientes.
Segœn
los opositores, el proyecto tributario que pretende disminuir el agujero fiscal
del 5% del PIB correr‡ la misma suerte.
En
el caso del plan para regular agujas residenciales, los magistrados se–alaron quese Òviolent— el principio de publicidadÓ, por lo que el
plan result— Ò inconstitucional, y debe ser anuladoÓ, segœn consta en el voto
N.¼ 2006015486.
En
cuanto al de atracaderos y marinas, los magistrados resolvieron en el fallo
2008-015760 que se Òviolent— un aspecto esencialÓ, Òcuya omisi—n acarrea un
vicio de inconstitucionalidadÓ.
Cuatro
veces dijeron no. A pesar de lo
se–alado por la Sala IV en el pasado, los legisladores dijeron ÒnoÓ en las
cuatro oportunidades que tuvieron para enviar el plan de impuestos a
publicaci—n.
El
pasado 1.¡ de diciembre, una moci—n del diputado JosŽ Mar’a Villalta pretend’a
la publicaci—n del plan, pero fue rechazada con el voto negativo de los
partidos Liberaci—n Nacional (PLN) y Acci—n Ciudadana (PAC).
Ese
d’a, tanto Villalta como el diputado de la Unidad Social Cristiana (PUSC),
Rodolfo Sotomayor, recalcaron a sus compa–eros la necesidad de publicar el plan
ante los cambios que sufri— en comisi—n.
Mes
y medio despuŽs, el 16 de enero, Luis Fishman, del
PUSC, present— otra moci—n para publicarlo, pero tambiŽn la rechazaron.
Pas—
otro mes y medio, y esa vez fueron el PLN y el PAC los que propusieron eliminar
mociones al plan fiscal, como parte de una reforma al art’culo 208 bis. La
iniciativa inclu’a volver a publicar todo el plan de impuestos, pero esta vez
la rechaz— la oposici—n.
Esta
propuesta se repiti— el pasado 1.¡ de marzo, pero de nuevo fue rechazada.