Logo La Naci—n en Internet

 

EL PAêS

Lunes 8 DE AGOSTO DEL 2011

 

Sala IV apura pago de expropiaciones

 

La Sala Constitucional le orden— a Aviaci—n Civil que apure dos procesos de expropiaci—n en los alrededores del aeropuerto Juan Santamar’a, y que pague lo adeudado a los propietarios.

Los procesos cumplen varios a–os en tr‡mite y aœn no se define el monto que el Estado pagar‡ por ambas propiedades.

En uno de los casos, se trata de una finca de 7.000 metros cuadrados ubicada al este de la terminal aŽrea, y que se estanc— en un proceso administrativo desde el 2007.

El heredero de la finca es un funcionario del Ministerio de Obras Pœblicas y Transportes, de apellido Soto, quien era responsable de hacer el avalœo de esa propiedad.

Cuando dicha persona se percat— de que la finca era de interŽs para Aviaci—n Civil, elev— su precio en ¢46 millones, segœn consta en una investigaci—n realizada por La Naci—n en el 2008.

Al existir un posible choque de intereses, el MOPT decidi— elevar el expediente a la Procuradur’a General de la Repœblica, para que sea esta œltima la que tase el valor real de la propiedad.

Hasta que el caso no se resuelva en esa instancia, la entidad no podr‡ finiquitar la exigencia de Sala IV. As’ lo confirm— el pasado viernes la vocera de Aviaci—n Civil, Nayuribe Vargas.

El segundo caso corresponde a una finca al sur de la terminal.

Segœn Aviaci—n Civil, ya el caso est‡ en tr‡mite de pago en el Departamento Financiero de la entidad. Sin embargo, no precis— el monto que se le pagar‡ a Guido Herrera Gonz‡lez, quien recurri— a la Sala IV para apurar la expropiaci—n.

Francisco JimŽnez, ministro de Transportes, tampoco ten’a detalle sobre cu‡nto vale esa finca.

Segœn explic—, el terreno es indispensable para las ampliaciones futuras del aeropuerto.

Entre ellas, la eventual construcci—n de una calle paralela a la pista, al sur del Juan Santamar’a. Esa pista de rodaje servir’a para agilizar los despegues en esa terminal aŽrea.

En ambos casos, los magistrados exigen que Aviaci—n Civil resuelva a la Òbrevedad posibleÓ.