Noticias del d’a

 

MiŽrcoles 6 de julio de 2011, San JosŽ, Costa Rica

Veh’culos han ca’do en peligrosa curva de la Braulio Carrillo

2 / 2

Las bases met‡licas dobladas evidencian que la baranda fue destrozada por un veh’culo. / A. Araya.

ParamŽdico obliga al Estado a reparar barda rota por el Zurqu’

Gloriana Corrales

gloriana.corrales@nacion.com

Junto a una curva pronunciada, en medio de las monta–as del parque Braulio Carrillo, una baranda de seguridad destrozada por un carro que se sali— de la v’a hace algunos meses constituye una amenaza para los choferes.

As’ lo hizo ver el paramŽdico Ricardo Hern‡ndez, quien tras atender dos accidentes en la llamada ÒVuelta del SustoÓ, a siete kil—metros del tœnel en el sentido San JosŽ-Gu‡piles, acudi— a la Sala Constitucional para exigir al Estado que tomara medidas.

Los magistrados le dieron la raz—n. Hern‡ndez argument— que en cuesti—n de un mes se accidentaron tres veh’culos all’.

El 22 de mayo, cuando atendi— el œltimo percance en la zona, Hern‡ndez indic—: ÒDesde hace meses fue destruida (la baranda) y nadie se preocup— por poner una nueva. Si la valla hubiese estado, se habr’an evitado algunos de esos accidentesÓ.

A ra’z de la denuncia, el director del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Carlos Acosta, se comprometi— a darle prioridad a la reparaci—n de la baranda.

ÒEl Estado est‡ en la obligaci—n de actuar preventivamente. Ante la destrucci—n de la barrera, debi— descartar, al menos, que su falta no provocar’a problemasÓ, se–al— la Sala Constitucional en su resoluci—n.

Riesgo producto de la velocidad

La valla met‡lica, que antes funcionaba como barrera, se encuentra hoy entre las ramas de los ‡rboles de la ladera. En el fondo del barranco se aprecia un veh’culo que fue v’ctima de la peligrosidad de la ruta.

Guido Valenciano, oficial de Tr‡nsito, se–al— que la baranda se ha reparado en varias ocasiones, pero que los veh’culos que pierden el control la vuelven a derribar. Segœn explic—, lo mejor ser’a establecer una velocidad l’mite o colocar se–ales que indiquen a los conductores que deben transitar con precauci—n.

En el kil—metro 25 de la v’a donde se localiza la ÒVuelta del SustoÓ se han accidentado varias personas producto del exceso de velocidad. La lluvia y la neblina tambiŽn aumentan el riesgo.

Los œltimos accidentes se registraron la noche del 22 de mayo. El veh’culo en el que viajaba una familia de Sarapiqu’ se sali— de la v’a y cay— en un guindo, a 75 metros de la carretera.

Al d’a siguiente, cuando los cruzrojistas regresaron para verificar que no quedara nadie, encontraron otro veh’culo, 125 metros m‡s abajo. All’ se encontraba sin vida Wilbert Mauricio C‡rdenas Alfaro, de 42 a–os.