MiŽrcoles, 08 de Junio de 2011 04:47
El pasado 28
de abril el Tribunal Contencioso Administrativo declar— con lugar una demanda
presentada por el abogado Roberto Zamora, mediante la cual se declar— la
nulidad del decreto ejecutivo 34580-MSP emitido en el 2008 por el presidente
îscar Arias, el cual autorizaba que la polic’a utilizara armas militares segœn
criterio del jefe de la unidad policial.
El Ministerio de Seguridad Pœblica impugnar‡ el fallo, anunci— el
ministro Mario Zamora (ver recuadro ÒEl uso hace la diferenciaÓ).
El decreto permit’a que la polic’a utilizara armas de guerra, como la
UZI, M-16 y AK-47, entre otras, cuya utilizaci—n est‡ prohibida por la ley de
armas. Su uso est‡ reservado para estados de emergencia, conmoci—n interna,
estado de sitio o invasi—n, para lo cual se requiere que el Presidente de la
Repœblica declare la situaci—n de emergencia mediante el decreto
correspondiente, aleg— la demanda.
El tribunal consider— que la ola de delincuencia en el pa’s no puede
tomarse como una situaci—n excepcional, sino que representa un problema de
fondo que debe solucionarse de conformidad con mecanismos establecidos en la
ley. Habr’a que reformar la ley de armas, si se quiere modificar la condici—n
de los polic’as, indic—.
El tribunal tambiŽn consider— como irrazonable y desproporcionado que el
Presidente hubiese utilizado un decreto excepcional para enfrentar la necesidad
de dotar a la polic’a de mejores recursos, y utiliz— un mecanismo especial para
casos de conmoci—n interna con la intenci—n de tratar un problema nacional
ordinario.
El fallo del tribunal contencioso administrativo, un‡nime, es un nuevo
triunfo para la paz costarricense, dijo Roberto Zamora. Es una sentencia
Òimportant’sima en el tanto limita, de momento, el proceso de la militarizaci—n
policial. El uso de estas armas implica la existencia de procesos de
adiestramiento especiales, lo cual es alarmante si se relaciona con el regreso
de personal costarricense a la Escuela de las AmŽricas. La militarizaci—n
policial en MŽxico solo llev— a una exagerada escalada en los niveles de
violencia de los delincuentesÓ, asegur— Zamora (ver recuadro ÒInterŽs en otros
pa’sesÓ).
Conferencista internacional sobre temas de militarizaci—n y desarme, el
abogado ha ganado varios recursos en relaci—n con la paz y las armas en Costa
Rica. En el 2004 logr— que la Sala Constitucional de la Corte Suprema ordenara
el retiro de Costa Rica de la coalici—n encabezada por EE.UU. que invadi— Irak.
En el 2008 consigui— tambiŽn que la Sala declarara la inconstitucionalidad de
la fabricaci—n de armas de guerra en Costa Rica, incluidas las de uranio.
Zamora impugn— ante la Comisi—n Interamericana de Derechos Humanos la
cl‡usula de armas del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (CAFTA
en inglŽs) y el permiso que diera la Asamblea Legislativa para el patrullaje de
naves militares de EE.UU. en aguas nacionales.