MARTES 14 DE JUNIO DEL 2011
David Delgado C. david.delgado@nacion.com
11:41
p.m. 13/06/2011
Los
magistrados de la Corte Plena decidieron no sancionar al fiscal general, Jorge
Chavarr’a, a quien investigaron por supuesto tr‡fico de influencias en el caso
que sigue la Fiscal’a contra el exministro de la Presidencia, Rodrigo Arias.
Por
21 votos contra 1, los magistrados aprobaron un informe que indica que no se
prob— que Chavarr’a –antes de asumir el cargo el 16 de octubre–
haya ordenado, a los fiscales que llevaban el caso, suspender la cita donde se
indagar’a a Arias.
M‡s
bien dan por comprobado que la orden de detener la audiencia donde se definir’a
la situaci—n jur’dica de Arias la dio la entonces fiscala general interina,
Lillliam G—mez, quien se jubil— el 15 de octubre pasado.
G—mez
tom— la decisi—n el viernes 8 de octubre, en una reuni—n con Chavarr’a, en la
cual, cuando ella le inform— de que estaba pendiente el caso de Arias, el
entonces fiscal general designado le dijo Òque antes que se realizara la
indagatoria, le gustar’a estudiar la causa. Ante esta sugerencia, la fiscala
general interina le dijo que no hab’a ningœn problemaÓ, dice el informe aprobado
por la Corte.
Arias
es investigado por el manejo de $2 millones provenientes de un programa de
cooperaci—n no reembolsable en asesor’as que facilit— en el 2008 el Banco
Centroamericano de Integraci—n Econ—mica (BCIE) a la pasada administraci—n, y
que nunca entr— a las arcas del Estado.
Hasta
el 31 de mayo, la Fiscal’a cit— a Arias para comunicarle que es sospechoso de
tres delitos: peculado, fraude de ley y reconocimiento ilegal de beneficios
laborales.
Todo
sigue. Chavarr’a dijo ayer que
la investigaci—n de los magistrados demostr— que Òaqu’ no hubo influencia de
nada. Estoy muy contento de ver que la justicia funciona. El caso de Arias se
ha venido tramitando normalmente, a pesar del esc‡ndalo. El fiscal del caso ha
tenido total libertad, y lo indag— hace unos d’asÓ.
Manrique
Oviedo, jefe de fracci—n del Partido Acci—n Ciudadana (PAC), que integr— la
Comisi—n Legislativa encargada de estudiar el caso, indic— que le parec’a
lamentable que se haya tomado resoluci—n en ese sentido. Se–al— que en la
comisi—n fue claro que el fiscal y la exfiscala Liliam G—mez dieron versiones
contrapuestas en un mismo tema, bajo juramento.
ÒLa
Corte con esto se protege a s’ misma, pues fue la misma Corte Plena la que lo
nombr—, pero le queda debiendo a la poblaci—n costarricense. Ellos desestiman
porque es lo m‡s c—modo, pero quedan debiendo a la sociedad costarricense como
un todoÓ.
En
la comisi—n legislativa, G—mez dijo que Chavarr’a le dijo que Òle gustar’a
conocerÓ el caso Arias para determinar cu‡ndo se har’an las indagatorias.
Chavarr’a
afirm— lo contrario: que fue ella quien pr‡cticamente le solicit— que tomara el
caso una vez que asumiera el cargo.
Los
magistrados, ayer, reprodujeron un correo electr—nico de ese 8 de octubre, a
las 6:42 p. m., en el cual G—mez es quien ordena la suspensi—n de la
indagatoria.
Ella
le dice a la fiscala a cargo de la Unidad de Delitos Econ—micos, Corrupci—n y
Tributarios, Emilia Navas, que Chavarr’a Òme ha solicitado dejar sin efecto las
indagatorias, dado que primeramente, requiere examinar todas las actuaciones
que obren en el legajoÓ.
Eso,
pese a que G—mez, como Navas y otros dos fiscales hab’an decidido que s’ hab’a
razones para imputar cargos a Arias.
No
obstante, a las 4:20 p. m. de ese mismo 8 de octubre, Arias hab’a sido citado a
la audiencia.
Navas
confirm— ante los diputados que el entonces ministro de Seguridad, JosŽ Mar’a
Tijerino, la llam— el s‡bado 9 de octubre, a las 9:30 a. m. para preguntarle
por quŽ razones estaba citado Arias. Ella le respondi—, dijo, que no pod’a indicarle
el por quŽ.
Colabor—
el periodista çlvaro Murillo.