|
||||
|
La Sala Constitucional no
encontr— vicios de constitucionalidad, de procedimiento, ni de fondo en los
aspectos consultados por un total de diez legisladores sobre el proyecto de Ley
de protecci—n de la persona frente al tratamiento de sus datos personales,
contenidos en el expediente legislativo No. 16.679.
Los diputados consideraron que
este proyecto podr’a violar principios y normativas constitucionales, como el
libre acceso y sin censura a la informaci—n que se ver’a afectada con una
regulaci—n general para el tratamiento automatizado de los datos.
Carlos G—ngora, diputado del
Movimiento Libertario, indic— que son respetuosos de los criterios emitidos por
la Sala IV, no obstante, Òestimamos que nuestras opiniones sobre las
violaciones al procedimiento que se dieron en ese proyecto, casi en el œltimo
momento son evidentes como el cambio en el nombre del —rgano que ten’a que
vigilar la materiaÓ.
El libertario agreg— que espera
que la protecci—n de datos comience a regir en este pa’s, m‡xime cuando la
compa–era diputada Mar’a Ocampo denunci— ser v’ctima de los hacker en su p‡gina
de Facebook.
ÒHay empresas en este pa’s que
se dedican en forma leg’tima a la recolecci—n y venta de los datos personales y
esa ley viene a llenar un vac’o y pretende proteger la forma c—mo circule dicha
informaci—n y que esta sea veraz, cierta y actual. Se le estar’an poniendo
regulaciones a las empresas sobre el manejo de la informaci—n, en especial la
relacionada con la orientaci—n sexual, pol’tica o ideol—gica de una persona y
no podr‡ circular sin el consentimiento de los interesadosÓ.