EL PAIS

sabado 28 DE MAYO DEL 2011

Resoluci—n indica que monto es ÔdesproporcionadoÕ

Sala IV anul— multa por viajar sin cintur—n de seguridad

Tr‡ficos todav’a podr‡n sancionar la falta mediante el sistema de puntos

Director de Tr‡nsito interpreta que polic’as podr‡n aplicar multa de ley anterior

Your browser does not support iframes.

Amy Ross A. amy.ross@nacion.com 11:18 a.m. 27/05/2011

Conducir o viajar sin cintur—n de seguridad ya no se castigar‡ con una multa de ¢237.000, luego de que la Sala IV declar— inconstitucional el monto que establece la ley de tr‡nsito para esa infracci—n.

Imagenes/Fotos

La resoluci—n de la Sala establece que la norma es Òdesproporcionada e irrazonableÓ, y se alcanz— por mayor’a, pues tres de los siete magistrados salvaron su voto y declararon sin lugar el recurso.

La sentencia tiene efectos declarativos y retroactivos, por lo que las personas que ten’an pendiente el pago de la multa ya no lo tendr‡n que hacer.

Sin embargo, la resoluci—n œnicamente se refiere al castigo monetario de la falta, por lo que los polic’as de Tr‡nsito aœn podran sancionar a quienes viajan sin el dispositivo de seguridad, rest‡ndoles puntos en la licencia.

En el sistema de puntos, quienes cometen dicha infracci—n pierden 20 de los 50 puntos asignados. La pŽrdida de todos los puntos implica la revocatoria de la licencia por un per’odo de dos a–os.

La resoluci—n de la Sala IV respondi— a una acci—n de inconstitucionalidad presentada por Hilman Salazar, quien celebr— la decisi—n de los magistrados.

Preocupaciones. Mientras tanto, el ministro de Obras Pœblicas y Transporte, Francisco JimŽnez, lament— la ausencia del castigo.

ÒEste es de los pecados graves... Con esta resoluci—n no damos un paso para atr‡s, dimos cinco, a la Žpoca de las cavernasÓ, manifest— JimŽnez.

El director de Tr‡nsito, CŽsar Quir—s, interpret— que la anulaci—n del castigo restituye la multa anterior, que rondaba los ¢20.000. No obstante, el abogado constitucionalista Fabi‡n Volio aclar— que el castigo de la ley anterior ya no tiene validez.

ÒLa Sala anula una norma de la segunda ley (de tr‡nsito), que es la œnica ley vigente. El hecho de anular una norma, no tiene efecto retroactivo para hacer revivir la norma que, de todos modos, ya no existeÓ, explic— Volio.

La presidenta de la Comisi—n de Tr‡nsito de la Asamblea Legislativa, Viviana Mart’n, dijo estar preocupada con las consecuencias de la resoluci—n.

ÒQuedarnos sin multa significa desincentivar el uso del cintur—n, y ser’amos el œnico pa’s del mundo en esa condici—nÓ, agreg— Mart’n.

Sin embargo, opin— que la multa s’ era excesiva, raz—n por la cual el proyecto de ley en el cual trabaja la Comisi—n plantea una multa de ¢47.000 a quienes no porten el cintur—n de seguridad.

TambiŽn indic— que el vac’o refuerza el deseo de sacar la ley en los pr—ximos dos o tres meses.

ÒEl lunes aprobamos las mociones que se le presentaron al nuevo proyecto de ley, y s’ quisieramos diligentemente, en dictamen positivo, llevarlo al plenarioÓ, asegur— Mart’n.

Aœn est‡n pendientes seis acciones de inconstitucionalidad en contra de las multas que la ley de tr‡nsito establece por mal estacionamiento, por no tener revisi—n tŽcnica, por no portar cintur—n de seguridad en veh’culo de transporte de estudiantes, por hablar por celular y dos por emisi—n de ruido. Colaboraron las periodistas Irene Vizca’no y Vanessa Loaiza.