EL PAêS

MIƒRCOLES 11 DE MAYO DEL 2011

 

acci—n dej— en suspenso varias normas de ley

Sala IV reactiva dictado de fallos por hostigamiento

Magistrados concluyeron que proceso no violenta principio de inocencia

Defensor’a urge al Poder Judicial retomar denuncias pendientes

Your browser does not support iframes.

Amy Ross A. amy.ross@nacion.com 10:50 a.m. 10/05/2011

Los Tribunales de Justicia quedaron habilitados para dictar resoluciones en casos de hostigamiento sexual, luego de que la Sala Constitucional declar— sin lugar una acci—n contra jurisprudencia de la Sala Segunda sobre el tema.

Imagenes/Fotos

Espec’ficamente, la gesti—n cuestionaba cuatro sentencias de esa instancia judicial referidas a la Ley de Hostigamiento Sexual en el Trabajo y la Docencia.

Una de esos fallos impugnados se–alaba que Òexiste una presunci—n de verdad iuris tantum a favor de la v’ctima, es decir, se le otorga plena credibilidad a su dicho; por lo que es el supuesto acosador quien est‡ llamado a desacreditar la respectiva denunciaÓ.

Para el recurrente, Manuel Garro, quien se desempe–aba entonces como jefe de de Seguridad Ciudadana y Polic’a Municipal de San JosŽ, esa presunci—n de verdad violentaba el principio de inocencia de los denunciados.

La Sala acogi— para estudio la queja en junio de 2009; desde entonces quedaron en suspenso los casos donde el dicho de la v’ctima fuera el œnico elemento probatorio.

Resultado. Tras estudiar el asunto, la Sala Constitucional resolvi— el 27 de abril que en los fallos citados por el accionante, la Sala Segunda no concedi— credibilidad solo al dicho de la persona denunciante.

ÒEste Tribunal concluye, por un lado que, de las sentencias citadas por el accionante no se desprende como regla general que el juez deba, de manera autom‡tica, en todos los casos, darle plena credibilidad a la declaraci—n de la v’ctimaÓ, dijo.

ÒAun en los supuestos que el hostigador no ofrezca pruebas de descargo, el juez est‡ en obligaci—n de examinar la declaraci—n como lo har’a con cualquier tipo de prueba (...) Dicho mecanismo no es contrario al principio de presunci—n de la inocencia, pues no exime al juez de llegar a la convicci—n de la culpabilidadÓ, a–adi—.

Tras conocer la resoluci—n, la Defensor’a de los Habitantes urgi— al Estado reactivar las denuncias suspendidas por acoso sexual, como inform— un comunicado.

La defensora, Ofelia Taitelbaum, exterioriz— su satisfacci—n con el fallo y subray— la necesidad de retomar los expedientes.

ÒDesde el 2009 se paraliz— toda acci—n que tuviera que ver con hostigamiento y se acumularon una serie de casos que no se pod’an resolverÓ, expres— Taitelbaum.

En abril de 2010, la jerarca le hab’a solicitado a la Sala Constitucional apurar el conocimiento de este asunto, al considerar que la suspensi—n de los procedimientos por hostigamiento sexual, ten’a efectos revictimizantes contra quien hizo la denuncia.