Secretaría Técnica de Género y Subcomisión de Diversidad Sexual
PRESENTAN CINEFORO "PLEGARIAS PARA BOBBY"
· Presentación se dio con motivo de la celebración del Día de la no Homofobia
· Actividad buscó sensibilizar a la población sobre el tema de la homosexualidad
Erick Fernández Masís
Colaborador

Los asistentes aportaron sus criterios sobre lo visto en la película.

Con motivo de la celebración del Día contra la Homofobia, la Secretaría Técnica de Género y la Subcomisión de Diversidad Sexual, organizaron el cineforo "Plegarias para Bobby", con el fin de sensibilizar a la población sobre un tema que es considerado como un tabú en la sociedad costarricense: la homosexualidad.
La actividad se llevó a cabo el pasado martes 17 de mayo en el Salón del Servidor Judicial en el edificio de la Corte Suprema de Justicia y contó con la participación de la Magistrada Eva Camacho, la Sra. Xinia Fernández y el Dr. Javier Sandoval, quienes forman parte de la comisión organizadora.
El foro inició con las palabras de la Magistrada Camacho quien hizo una pequeña introducción del tema. Posteriormente se proyectó a los asistentes la película llamada "Plegarias para Bobby", la cual relata la historia de un adolescente que descubre ser homosexual, acarreando con esto muchos problemas, especialmente con su madre, quien es una devota religiosa y que insiste en que Dios puede "curarlo".
En el desarrollo de la producción el joven trata de luchar contra su condición, pero al no poder se aleja de su hogar esperando que algún día su madre lo acepte, la historia finaliza con el suicidio del joven al no encajar en una sociedad que lo ve diferente por su preferencia sexual, lo que conlleva al arrepentimiento de su madre, quien posteriormente luchará por los derechos de la comunidad "gay".
Al finalizar la película se abrió una mesa redonda dirigida por la Dra. Constanza Rangel, en donde se expusieron diferentes criterios del tema de la homofobia y de la importancia de brindar una correcta educación a las personas acerca de este tópico tan delicado.
Con estos espacios el Poder Judicial busca crear en los funcionarios una política de no exclusión y como indicó la magistrada Camacho es uno de los muchos esfuerzos que se harán para sensibilizar a los trabajadores sobre los derechos de estas personas.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011