Aspirantes a la Judicatura
REALIZAN VISITA DIDÁCTICA AL REGISTRO PÚBLICO
· Visita forma parte de la práctica profesional tutelada que realizan los estudiantes.
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora


Participaron en la actividad, el Director de la Escuela Judicial, Marvin Carvajal Pérez; la Coordinadora del Programa de Formación Inicial para Aspirantes a la Judicatura, Kattia Escalante Barboza y el Subdirector del Registro Mobiliario, Enrique Alvarado.

Conocer con mayor detalle el trabajo que realiza el Registro Público y la relación que tiene con el Poder Judicial fue parte de los objetivos que se desarrollaron durante la visita que realizaron los y las aspirantes a la judicatura en esta institución.
La visita permitió que los estudiantes conocieran las diferentes áreas que integran el Registro Público, la forma en que se ingresa la información de los derechos inscritos de las personas y las sociedades, así como la labor que realizan los registradores, todo ello con el fin de conocer los principales problemas que se generan y buscar posibles soluciones, lo que generaría la implementación de una buena práctica.
Como parte de la visita se realizó un acto inaugural, en el cual participaron el Director de la Escuela Judicial, Marvin Carvajal Pérez; la Coordinadora del Programa de Formación Inicial para Aspirantes a la Judicatura, Kattia Escalante Barboza y el Subdirector del Registro Mobiliario, Enrique Alvarado.
El Dr. Marvin Carvajal indicó que este tipo de visitas son fundamentales para la formación de los estudiantes pues les permite conocer de forma más detallada y real el trabajo que realizan las instituciones públicas.
"Este programa de formación se desarrolla con un enfoque humanista, fortaleciendo la capacitación de los jueces, que tengan un conocimiento de la función registral, de manera que conozcan los problemas que enfrentan los registradores y puedan dar soluciones" enfatizó Carvajal Pérez.
El Director de la Escuela Judicial explicó que los y las aspirantes a la judicatura se encuentran en la segunda fase del programa, la cual es la práctica profesional tutelada y posteriormente continuarán con la etapa final, que es la presentación de los proyectos de graduación.
La Coordinadora del Programa, Kattia Escalante resaltó la importancia de realizar estas visitas y agradeció el apoyo del Registro Público por la disposición de presentar a los estudiantes la labor que ellos realizan día con día.
El Subdirector del Registro Mobiliario, Enrique Alvarado, se mostró complacido con la visita de los estudiantes y comentó que para ellos es de gran ventaja tener un contacto más directo con los futuros jueces, pues les va a permitir conocer cuales son los principales problemas que presenta el Registro Público, en temas que tienen relación con el Poder Judicial.
Después del acto inaugural se mostró un video de inducción que explica en términos generales el trabajo que se realiza en el Registro Público.
Posteriormente los aspirantes hicieron una visita guiada, donde les detallaron el trámite que siguen las personas usuarias cuando se presentan a esta institución.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011