En Jicaral de Puntarenas
PODER JUDICIAL CONSTRUIRÁ NUEVO EDIFICIO
· Presidente de la Corte y Magistrados colocaron la primera piedra de lo que será el nuevo Tribunal de Justicia.
· Área total de construcción está prevista preliminarmente entre 1500 y 2000 metros cuadrados.
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Los magistrados pusieron la primera piedra del nuevo edificio que se construiría en el sector de Jicaral de Puntarenas.

Con el objetivo de facilitar y mejorar el acceso a la justicia, el Poder Judicial construirá un nuevo edificio en el sector de Jicaral de Puntarenas.
La nueva construcción albergará al Tribunal de Juicio, Juzgado Penal, Juzgado Civil, Fiscalía, Defensa Pública, Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía, Organismo de Investigación Judicial, Trabajo Social y Psicología, así como áreas comunes.
Como un acto representativo de lo que será la edificación, el pasado 14 de mayo el Dr. Luis Paulino Mora Mora, Presidente de la Corte Suprema de Justicia, en compañía de los Magistrados Orlando Aguirre Gómez, Luis Guillermo Rivas Loáiciga, Rolando Vega Robert, Román Solís Zelaya y las Magistradas Magda Pereira Villalobos y Carmenmaría Escoto Fernández, colocaron la primera piedra del edificio.
El Dr. Luis Paulino Mora Mora destacó la importancia que tiene la construcción de este edificio y señaló que "el Poder Judicial también trae progreso, esta comunidad constantemente va floreciendo en nuevas actividades y el Poder Judicial no puede quedarse atrás, será un edificio donde las nuevas tecnologías sean utilizables y traigan progreso".
"Todos sentimos satisfacción y debemos poner empeño para que esa construcción no solo sea un buen edificio, si no también brinde un buen servicio público porque nuestras comunidades necesitan vivir en paz" puntualizó el Presidente de la Corte.
Por otra parte el Coordinador de la Comisión de Construcciones, Magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga puntualizó que "esta oportunidad es muy especial y es un paso muy importante en el camino que hay que seguir para construir este edificio, construir cuesta tiempo, recursos, esfuerzo humano y unión, las comunidades deben aportar esfuerzos para lograr tener resultados en su desarrollo".

Diseño arquitectónico de la nueva edificación judicial.

"El Poder Judicial no quiere dejar de construir en ninguna parte del país, pues es necesario llegar a todas las comunidades, la construcción cada vez es mas difícil pues los recursos son menores, sin embargo estas construcciones son necesarias para satisfacer las necesidades de la población", señaló Rivas Loáiciga.
El Magistrado Luis Guillermo Rivas enfatizó la importancia que ha tenido el desarrollo de las nuevas tecnologías para fortalecer la administración de justicia por lo cual el Poder Judicial debe también actualizarse con el fin de sacar el máximo provecho a dichas herramientas.
El Presidente de la Sala Segunda, Orlando Aguirre Gómez, quien es oriundo de la comunidad de Jicaral indicó que para él tiene un gran significado la construcción de este inmueble y motivó a los niños y jóvenes presentes para que continúen con sus estudios, pues solo los pueblos educados salen adelante.
"En este día venimos a poner la primera piedra de lo que va a hacer un edificio del Poder Judicial en Jicaral, lo cual puede traer muchos significados a la comunidad, tanto para el desarrollo económico como para facilitar el acceso de la justicia de los usuarios" detalló el Magistrado Orlando Aguirre.
El señor Luis Fernando Barrantes, Regidor del Consejo Municipal del Distrito de Lepanto, agradeció a los representantes del Poder Judicial por la construcción de esta obra, la cual traerá progreso y fuentes de trabajo a la comunidad y resaltó la organización que tienen sus habitantes por construir un mejor futuro.
En la actividad también participaron la Licda. Milena Conejo Aguilar, integrante del Consejo Superior; el Lic. Alfredo Jones León, Director Ejecutivo; así como representantes de la Cámara de Ganaderos, Asociaciones Ecologistas, Grupos Organizados, Juntas de Educación y Asociaciones de Desarrollo.
El acto protocolario se llevó a cabo en el Salón Comunal de Jicaral y posteriormente los asistentes se trasladaron al lugar donde se construirá el inmueble.
El Presbítero Alexander Alfaro realizó la bendición del terrero y luego los Magistrados, Magistradas y representantes de la comunidad, procedieron a colocar la primera piedra de lo que será el nuevo edificio.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011