Comisión de Valores y Secretaría Técnica de Ética y Valores
REALIZA VIDEO FORO SOBRE ÉTICA JUDICIAL

Se contó con la participación del Magistrado José Manuel Arroyo y el Director de la Escuela Judicial, Marvin Carvajal Pérez.

Como parte de las actividades que buscan promover y fomentar la ética en el quehacer judicial, así como las iniciativas de la Comisión Iberoamérica de Ética Judicial (CIEJ), la Comisión de Valores y la Secretaría Técnica de Ética y Valores realizaron el 19 de mayo pasado el video foro "Ética Judicial".
Esta actividad académica, realizada mediante la proyección de la conferencia, expuesta por el experimentado jurista Rodolfo Luis Vigo, doctor en ciencias jurídicas y sociales y ex secretario ejecutivo en la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ) (2006-2010), enfatizó la importancia de la ética en el accionar de las personas juzgadoras ya que al tomarse en serio la ética judicial, se toma en serio la democracia.
Esta conferencia estuvo llena de grandes verdades, una de ellas señalada por el Dr. Vigo indica: "Todas las constituciones del mundo piden ética, esta ayuda a ser como el juez que el pueblo quiere que sea".
Transmitida la conferencia el Magistrado José Manuel Arroyo, Vicepresidente de la Comisión de Valores y Comisionado de la CIEJ y el Dr. Marvin Carvajal, Director de la Escuela Judicial realizaron sus intervenciones como foristas, aportando e intercambiando ideas sobre la temática convocada.
En su intervención, el Magistrado Arroyo hizo referencia a la riqueza de los contenidos expuestos y las poderosas ideas compartidas por el Dr. Vigo, así como la dificultad que presenta la academia costarricense en incluir en el currículo, la ética como componente integral en la formación de los profesionales en derecho. Señaló la importancia de contar con Comisiones de Ética y Valores en los Poderes Judiciales que contribuya a sumar esfuerzos en las orientaciones éticas que requiere la institución, así como la enorme tarea que todas las personas servidoras judiciales tienen por desarrollar en este campo.
El Dr. Carvajal se refirió a la importancia de la ética en el Poder Judicial y de apelar a una formación especializada, abolir el academicismo, formar por competencias y recurrir a diversos métodos y técnicas educativas como la transversalización en los procesos formativos que promueve la institución a través de la Escuela Judicial. Concluyó su intervención con una idea expresa por el Dr. Vigo: "la ética es una convocatoria a la excelencia".
La actividad se realizó en el Auditorio Judicial Miguel Blanco Quiros dirigida a todas las personas servidoras judiciales del I y II Circuito Judicial de San José, por medio del sistema de videoconferencia se contó con la participación de las personas servidoras de: Alajuela, Cartago, Heredia, Puntarenas, Limón, Corredores, Santa Cruz, Golfito, Pérez Zeledón, Guápiles, San Carlos, Osa y San Ramón, quienes con sus participaciones enriquecieron esta actividad académica.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011