FISCALES SON CAPACITADOS EN
EL USO DE LA CÁMARA GESELL
Con esta capacitación pretendía enfatizar sobre las técnicas de entrevista dirigidas a personas menores de edad

Especializar a los y las Fiscales del Ministerio Público en el uso de las Cámaras de Gesell, como mecanismo para evitar la revictimización de las personas que sufren delitos de violencia sexual y doméstica son parte de los objetivos del curso de capacitación que se llevó a cabo del 28 de abril al 13 de mayo pasado.
Dicha formación se impartió en el aula virtual, ubicada en el cuarto piso del edificio de la Plaza de la Justicia y fue dirigida a un grupo conformado por 12 funcionarios y funcionarias de Cartago, San José, La Unión, Goicoechea, Pavas, Alajuela, Grecia, Puriscal, Heredia, San Joaquín, Hatillo y Desamparados.
El curso tuvo una modalidad teórico-práctica en donde los participantes debieron comprobar lo aprendido mediante dinámicas, tales como el "juego de roles", en el cual los fiscales toman el lugar tanto de entrevistador como de entrevistado, según manifiestó Eugenia Salazar, Fiscala Adjunta de Delitos Sexuales y Violencia Doméstica.
Con esta capacitación pretendía enfatizar sobre las técnicas de entrevista dirigidas a personas menores de edad y al final de las prácticas se evalúan las grabaciones para comprobar los conocimientos adquiridos por los participantes.
Dicha actividad fue coordinada por la Secretaría Técnica de Género, el Departamento de Trabajo Social y Psicología, la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito del Ministerio Público y la Fiscalía Adjunta de Violencia Doméstica. Además se contó con la colaboración de la Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público.
La formación estuvo a cargo de los facilitadores Xinia Fernández, de la Secretaría Técnica de Género; Vanessa Villalobos e Ivette Aguilar de Trabajo Social y Psicología; Roger Mata, Xinia Mora y Gabriela Arcia, de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito y Eugenia Salazar, fiscala adjunta de Delitos Sexuales y Violencia Doméstica.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011