PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PROMUEVE
FORTALECER LA MATERIA AGRARIA
· Convenio interinstitucional entre el Poder Judicial y el Instituto de Desarrollo Agrario.
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Contó con la participación del Presidente Ejecutivo del IDA, Rolando González Ulloa; la Presidenta de la Sala Primera, Anabelle León Feoli; el Presidente de la Corte, Luis Paulino Mora Mora; la Magistrada; la Presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios, Carmenmaria Escoto Fernández y el Director de la Escuela Judicial, Marvin Carvajal Pérez y el .

Capacitar a un grupo de 75 jueces, defensores, fiscales y abogados que se desempeñan en áreas de gestión y procesos agrarios y ambientales fue el objetivo primordial del Programa de Capacitación Agraria, diseñado por la Comisión de Asuntos Agrarios del Poder Judicial, la Escuela Judicial y la Presidencia Ejecutiva del Instituto de Desarrollo Agrario (IDA).
El acto inaugural de estos talleres de capacitación se realizó el pasado 20 de mayo en el Salón de Expresidentes de la Corte Suprema de Justicia y contó con la participación del Presidente de la Corte, Luis Paulino Mora Mora; la Magistrada y Presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios, Carmenmaria Escoto Fernández; la Presidenta de la Sala Primera, Anabelle León Feoli; el Director de la Escuela Judicial, Marvin Carvajal Pérez y el Presidente Ejecutivo del IDA, Rolando González Ulloa.
El Presidente de la Corte destacó la importancia de realizar capacitaciones en la materia, la cual busca el desarrollo y fortalecimiento de los derechos de los agricultores.
El objetivo principal de dicho programa es aumentar la eficiencia de la gestión de los funcionarios del IDA y los de la jurisdicción agraria del Poder Judicial.
Durante el acto inaugural, el Dr. Mora Mora se mostró complacido con la realización de dichas capacitaciones y motivó a los participantes a sacar el máximo provecho.
Este proceso de formación concluye el 16 de diciembre próximo, consta de ochos talleres que tratan temas sobre "Ampliación de la competencia de los tribunales agrarios y el impacto de los institutos agrarios de propiedad, contratación y empresa agraria a propósito del proyecto INDER", "Lectura de planos, hojas cartográficas, fotografías aéreas y sistema de posicionamiento global" entre otros.
Por su parte, el Director de la Escuela Judicial manifestó que es importante unir esfuerzos entre instituciones públicas para lograr capacitar a su personal, buscar una meta general y un fin común para satisfacer a la población
"Este es el inicio de una relación espero sea fructífera entre el Poder Judicial y el IDA, para el mejoramiento de la jurisdicción agraria y el mejoramiento de los servicios que prestan nuestras instituciones, con la finalidad de lograr el desarrollo máximo de nuestro sector agropecuario" puntualizó el Dr. Marvin Carvajal.
La Presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios, Magistrada Carmenmaria Escoto, indicó que los funcionarios que trabajan en la materia agraria deben ser eficientes, humildes e independientes.
"Dentro de cada expediente hay una familia" resaltó la Magistrada Escoto Fernández, de ahí la importancia de resolver estos asuntos de manera eficiente.
Los temas seleccionados para la capacitación son producto del proceso de consulta previa que se hizo a todas las personas que integran la jurisdicción agraria.
La Magistrada Anabelle León Feoli resaltó la necesidad de brindar capacitación continua en esta materia, la importancia de dialogar para resolver los conflictos, el ejemplo que brinda la jurisdicción agraria para el Poder Judicial al momento de realizar un intercambio de opiniones y la especialización con que cuentan los jueces.
El Director Ejecutivo del IDA Rolando González Ulloa, expresó su satisfacción por la realización del convenio, el cual permitirá fortalecer ambas instituciones. Señaló además que esta capacitación es un paso en busca de una justicia más ajustada para los agricultores.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011