REALIZAN TALLER SOBRE GUNG HO | ||
· Fiscales, fiscalas y personal de apoyo de Fraudes participaron en jornada que · pretende sentar las bases para mejorar la prestación del servicio público. |
||
Bajo la filosofía de trabajo del Gung Ho, una técnica gerencial que busca aprovechar al máximo el potencial de las personas, 40 funcionarios y funcionarias de la Fiscalía Adjunta de Fraudes se reunieron el sábado 7 de mayo para recibir un taller. El facilitador Freddy Chacón, empleado del Organismo de Investigación Judicial, profundizó en los tres grandes pilares que sustentan el Gung Ho: el espíritu de la ardilla, el estilo del castor, y el don del ganso. "Se trata de una forma de enfocar nuestras actividades, de fomentar el trabajo en equipo dentro de la oficina a partir de una doctrina originaria de los indios norteamericanos, poniendo en práctica valores inspirados en el comportamiento de la ardilla (trabajo que vale la pena) el castor (conocer y reconocer el dominio del trabajo por parte de los miembros del equipo) y el ganso (la importancia del trabajo en equipo con motivación mutua constante)", explicó Osvaldo Henderson, fiscal adjunto de Fraudes. El taller sobre Gung Ho dará pasó a nuevos cambios en la estructura organizacional, así como a ajustes en el tema de dirección funcional, todo en procura de mejorar la prestación del servicio público. La actividad se llevó a cabo en la finca de la ANEJUD, ubicada en San Rafael de Alajuela, gracias al apoyo de la Unidad Administrativa y la Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público. ¿En qué consiste el Gung Ho? El primer pilar que fundamenta esta técnica milenaria, el espíritu de la ardilla, trata de imponer la importancia que tiene el trabajo que cada funcionario (a) desempeña, y establece que todas las decisiones y actuaciones deben hacerse con base en los valores. Estos elementos son los que logran que el trabajador (a) se sienta importante realizando su actividad y que valore lo que hace, de tal forma que adquiera sentido de pertenencia y amor por el trabajo. El estilo del castor busca ejercer el control de manera independiente para alcanzar las metas, e incentivar a hacer lo correcto de la forma correcta. Para obtener el estilo del castor, los jefes deben dejar que los trabajadores hagan su juego, y deben exigir un poco más teniendo en cuenta las capacidades y destrezas de los trabajadores. Entretanto, el don del ganso pretende alentar a los demás a seguir adelante, mediante el apoyo y ánimo, para hacer el trabajo con entusiasmo y positivismo. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011