JUEVES 24 DE MARZO DEL 2011
Ronald Moya rmoya@nacion.com
10:53 a.m. 23/03/2011
Cuando
una persona es v’ctima o testigo de algœn delito y considera que puede
reconocer a los presuntos delincuentes, le es posible solicitar a las
autoridades judiciales que le muestren el expediente criminal œnico (ECU).
Esta
herramienta tecnol—gica centraliza en forma digital los historiales delictivos
con fotograf’as de los sospechosos o condenados por diferentes delitos; adem‡s,
huellas, informaci—n personal, as’ como datos sobre tatuajes, apodos,
cicatrices, lunares, color de ojos y de pelo.
Hasta
ahora, el sistema estaba al servicio de los investigadores judiciales para
ayudarles a lograr mayores grados de eficiencia en la resoluci—n de actos
delictivos y estudio de los comportamientos criminales.
En
adelante, tambiŽn ser‡ una herramienta eficaz para que las v’ctimas o testigos
de algœn delito puedan hacer los reconocimientos fotogr‡ficos de los eventuales
sospechosos.
Para
que las v’ctimas o testigos puedan tener acceso a los ‡lbumes fotogr‡ficos
digitales que forman parte del ECU, debe mediar una solicitud previa de la
Fiscal’a o del Organismo de Investigaci—n Judicial (OIJ).
Con
este procedimiento, las autoridades judiciales esperan acelerar los
reconocimientos fotogr‡ficos y la identificaci—n de presuntos sospechosos.