Jaime Robleto Gutiérrez | |||||
PRESENTAN OBRA "LOS PRINCIPIOS PROCESALES PENALES Y LA DIRECCIÓN FUNCIONAL" |
|||||
➢ El Presidente de la Sala Tercera de la Corte, José Manuel Arroyo Gutiérrez resaltó las virtudes del autor y su conocimiento en la materia penal | |||||
Erick Fernández Masís
Con gran satisfacción y orgullo, el juez Jaime Robleto Gutiérrez presentó su libro “Los Principios Procesales Penales y la Dirección Funcional”. Dicha obra se presentó el pasado 4 de febrero, gracias al apoyo de la Corte Suprema de Justicia en coordinación con la Escuela Judicial “Lic. Edgar Cervantes Villalta”. La actividad se llevó a cabo en el Salón de Ex presidentes de la Corte y contó con la presencia del Presidente de la Sala Tercera, José Manuel Arroyo y el Sub-Director de la Escuela Judicial, Mateo Ivancovich, quienes dedicaron palabras para el autor y su obra. El acto inició con las palabras del Sub Director de la Escuela Judicial, Mateo Ivancovich, quien destacó la importancia de la obra en el proceso penal costarricense e indicó que el libro es un gran aporte para la capacitación de los jueces de los diferentes despachos de nuestro país. Por su parte, el Magistrado José Manuel Arroyo Gutiérrez resaltó las virtudes del autor, haciendo mención del manejo y conocimiento que Robleto demuestra en materia de Cultura Jurídica, así como también del correcto uso del idioma español, lo cual se ve plasmado en la publicación, en donde el escritor emite sus criterios con gran propiedad.
El Presidente de la Sala Tercera hizo hincapié de la importancia de la publicación en materia de investigación, en lo que refiere a formación jurídica y cómo el Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial toman parte de este proceso en sus respectivas competencias. Arroyo habló además de la importancia de la oralidad como instrumento para el descubrimiento de la verdad procesalmente establecida, también citado en el libro. Tras las palabras del Magistrado, se hizo la entrega oficial del libro y se dio paso a las declaraciones del autor, quién se mostró muy complacido y emocionado por la publicación de su obra. Jaime Robleto Gutiérrez, quien funge como Juez de Casación Penal en Santa Cruz, Guanacaste, fue breve en sus palabras e invitó a los asistentes a leer el libro, ya que según comentó, a sus 46 años aún sigue aprendiendo cosas nuevas y motivó a los presentes a seguir aprendiendo también como él lo ha hecho. Cabe destacar que quienes estén interesados en leer la obra de Robleto, en dos semanas pueden ingresar a la página web de la Escuela Judicial en donde el libro estará disponible de manera digital.
Sobre la obraEl libro “Los Principios Procesales Penales y la Dirección Funcional” según su autor es un estudio de cómo rige la materia en el Proceso Penal en nuestro país. La obra trata sobre el proceso de investigación y de la relación del Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial en este proceso, basado en las reglas y normativas del proceso. El libro está fundamentado con citas de diferentes expertos en materia penal, con respaldo en criterios y conocimientos del autor, que en todo momento demuestra su preparación en la materia. La publicación consta de tres capítulos, en donde se abarca la investigación preliminar dentro de la etapa preparatoria en el nuevo Proceso Penal Costarricense, la función de la policía judicial en la etapa preparatoria y el proceso penal en general, así como la función del Ministerio Público y la dirección funcional en la etapa preparatoria. Todo ello, explicado de una manera muy clara que sin duda alguna viene a formar parte de la bibliografía que se debe consultar para mejorar los conocimientos de las partes involucradas en el Proceso Penal en nuestro país y así buscar la mejora en la aplicación de las normativas. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Colaboración: Departamento de Tecnología de Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011