CAPACITAN A PROFESIONALES EN DERECHO PARA REALIZAR NOMBRAMIENTOS POR INOPIA |
||
Marcela Fernández Chinchilla Comunicadora
Con el fin de que los fiscales que se nombren por inopia adquieran una serie de conocimientos teórico-prácticos sobre el derecho sustantivo y procesal, el Ministerio Público llevó a cabo una capacitación denominada “Suplencias por Inopia para el puesto de Fiscal Auxiliar”. En dicha capacitación se les brindó una serie de herramientas que al ejecutarlas permitirán resolver de manera adecuada los casos asignados a cada profesional y abordar sus circulantes, los riesgos de los casos y mejorar la administración de su escritorio y el ejercicio de la función más eficiente y eficaz. La Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público desarrolló varios módulos dirigidos a los 93 profesionales en derecho que optan por ser nombrados como fiscales auxiliares. Cada módulo contiene temas vinculados con la labor que realizan los fiscales auxiliares de todo el país como por ejemplo la gestión del caso penal, técnicas orales de litigación, políticas de género y accesibilidad, entre otros. Los encargados de impartir la capacitación fueron Yadira Brizuela, Mayela Pérez, Carlos Montenegro, Carlos Meléndez, Saúl Araya y Jeannette Arias. “Este curso es importante porque brinda a los participantes una serie de conocimientos, lo que permite un mejor abordaje de las causas penales que tienen bajo su responsabilidad, además se brindan herramientas y estrategias que permitan un adecuado manejo de sus labores” expresó la facilitadora Mayela Pérez. El curso inició el 16 de diciembre y concluyó el pasado 22 de enero en el Auditorio Judicial Miguel Blanco Quirós. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Colaboración: Departamento de Tecnología de Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011