|
Nacionales
|

|

|
San JosŽ, Costa Rica, Viernes 28 de enero de 2011
|
|
¥ Magistrados rechazan
de plano recurso de amparo
TICO LLEVî A FACEBOOK
Y GOOGLE A LA SALA IV
JOHNNY CASTRO
jcastro@diarioextra.com
Ilustraci—n: Germ‡n Meza

|
Un joven de 26 de a–os interpuso un recurso de amparo en contra de
Facebook y Google, el cual fue rechazado de plano por los magistrados de la
Sala IV.
|
Si usted todav’a no olvida el caso de
una mujer que el a–o pasado interpuso un recurso de amparo en contra del Himno
Nacional, por considerarlo machista, ya que su letra œnicamente hace alusi—n al
gŽnero masculino, este otro caso le llamar‡ la atenci—n.
Se trata de un costarricense de
apellidos Fern‡ndez Barrantes, quien el 19 de setiembre de 2010, interpuso un
recurso de amparo en contra de la famosa red social Facebook.com y del buscador
Google.com, por considerar que ambos servicios hab’an coartado su derecho de
expresi—n, el primero al cerrar su perfil y el segundo por permitir que el
administrador del blog (una especie de diario virtual) ÒEl Infierno en Costa
RicaÓ, conocido como El Chamuko, borrara varios de los comentarios dejados por
Žl en su sitio, por lo que solicit— a los magistrados de la Sala Constitucional
dejar sin efecto ambas acciones.
RECHAZADO DE PLANO
A pesar de esto, la magistrada,
Ana Virginia Calzada, en la resoluci—n 2010016818, del 8 de octubre de 2010,
rechaz— de plano el recurso de amparo, al considerar que los servicios
gratuitos ofrecidos en Internet son de car‡cter privado y responden a tŽrminos
contractuales establecidos entre las partes, por lo que el cierre de cuentas o
la eliminaci—n de comentarios no puede ser considerada como una violaci—n a un
derecho constitucional. El fallo se fundament— en el art’culo 9 de la Ley de la
Jurisdicci—n Constitucional, el cual faculta a la Sala IV a rechazar de plano o
por el fondo, en cualquier momento, incluso desde su presentaci—n, cualquier
gesti—n que se presente a su conocimiento que resulte ser manifiestamente
improcedente, o cuando considere que existen elementos de juicio suficientes
para rechazarla, o que se trata de la simple reiteraci—n o reproducci—n de una
gesti—n anterior igual o similar rechazada.
Juan Manuel Campos, del bufete
CyberRegulaci—n, expres— que la resoluci—n de los magistrados es la correcta,
ya que por la naturaleza de Internet se experimenta un problema de ubicuidad,
porque resulta muy dif’cil determinar el lugar exacto del mundo donde se
present— un supuesto caso de trasgresi—n de derechos, adem‡s de tratarse
obviamente de un problema de car‡cter privado, pues el usuario acepta las
cl‡usulas determinadas por la compa–’a a la hora de registrarse en uno de estos
servicios.