Titulo: EL PODER JUDICIAL FIRMARA CONVENIO DE COOPERACION CON EL MEP. Nota Directa

 

Fecha y Hora: 1 de febrero de 2011 11:43 AM

------------------------------------------------------------------------

El Poder Judicial firmar‡ convenio de cooperaci—n con el MEP.

 

Este 2 de febrero el Poder Judicial y el Ministerio de Educaci—n Pœblica estrechar‡n sus lazos mediante capacitaci—n, asesoramiento, investigaci—n e informaci—n.

 

El prop—sito de ambas entidades es aprovechar los recursos del Estado para investigar ‡reas de interŽs comœn, adem‡s de realizar conferencias, intercambio de informaci—n, documentaci—n, asesorar y planificar futuros estudios.

 

El convenio pretende que los colaboradores obtengan becas para recibir cursos, seminarios y otros programas durante dos a–os.

 

Titulo: CONVENIO DEL MEP Y EL PODER JUDICIAL Nota Directa

 

Fecha y Hora: 1 de febrero de 2011 09:10 PM

------------------------------------------------------------------------

Ma–ana el PODER JUDICIAL y el MEP firmar‡n el convenio de cooperaci—n, la iniciativa es establecer las relaciones de cooperaci—n entre ambas instituciones, de aprovechar la mejor forma los recursos disponibles del estado.

As’ como lograr desarrollar un constante asesoramiento de ambas entidades en la materia relacionada con sus funciones.

El convenio tiene una vigencia de dos a–os, y prorrogable œnicamente por otro plazo de dos a–os.

Esto si ninguna de las partes manifiesta por escrito lo contrario.

 

Titulo: ESTE A„O SERA CLAVE EN LA CAPACITACION DE AGENTES JUDICIALES Nota de Contexto

 

Fecha y Hora: 31 de enero de 2011 05:33 AM

------------------------------------------------------------------------

Este a–o ser‡ clave en la capacitaci—n de Agentes Judiciales en investigaciones Criminales.

 

Al rededor de 195 investigadores formar‡n parte este a–o del programa de capacitaci—n de formaci—n inicial que desarrolla el OIJ, segœn Kattia Campos, jefa de la Unidad de Capacitaci—n del OIJ, para el mes de octubre dichos investigadores contar‡n con un total de 690 horas de capacitaci—n en temas tales como legislaci—n, ciencias forenses, identificaci—n de personas, medicina legal, criminal’stica y allanamientos, entre otros.

 

TambiŽn los investigadores podr‡n actualizar o reforzar sus conocimientos a travŽs de capacitaciones como Penal Juvenil, investigaciones de robos y veh’culos, delitos sexuales y homicidios, as’ como especializaci—n en penal juvenil y escena del crimen.

 

Titulo: OIJ CAPACITA A INVESTIGADORES. Nota de Contexto

 

Fecha y Hora: 31 de enero de 2011 11:38 AM

------------------------------------------------------------------------

Organismo de Investigaci—n Judicial capacita a investigadores. Como parte del programa de capacitaci—n de formaci—n inicial que desarrolla el Organismo de Investigaci—n Judicial aproximadamente unos 195 investigadores recibir‡n capacitaciones este 2011.

 

Kattia Campos, jefa de la Unidad de Capacitaci—n de esta dependencia judicial, se–al— que en octubre los participantes sumar‡n 690 horas de entrenamiento en temas como legislaci—n, ciencias forenses, identificaci—n de personas, medicina legal, criminal’stica y allanamientos, entre otros. TambiŽn reforzaran sus conocimientos en penal juvenil, investigaci—n de robo de veh’culos, delitos sexuales, homicidios y escena del crimen.

 

Adem‡s la Unidad de Capacitaci—n incorpor— para el 2011 un programa de especializaci—n en inteligencia para la unidad de protecci—n de v’ctimas y testigos, en el cual recibir‡n informaci—n sobre el manejo de armas, vigilancia y seguimiento; segœn afirm— Campos.

 

Titulo: EXPERTOS SE REUNEN PARA DEFINIR PROTOCOLOS ADECUADOS PARA USAR PRUEBAS DE ADN EN TRIBUNALES DE JUICIO Nota Directa

 

Fecha y Hora: 28 de enero de 2011 12:35 PM

------------------------------------------------------------------------

Expertos en biolog’a, microbiolog’a, genŽtica y ZootŽcnica se reunieron con el objetivo de  definir los protocolos adecuados para que una prueba de ADN animal sea utilizada en un Tribunal de Juicio como elemento probatorio.

 

Entre los a–os 2004 al 2007, el Poder Judicial y la UCR realizaron an‡lisis de ADN en el ganado, donde utilizaron de 14 a 18 marcadores moleculares, de los cuales 22 casos fueron utilizados en procesos judiciales como evidencia importante, sin embargo la falta de presupuesto ha hecho que en los œltimos a–os dichos procedimientos no hayan podido realizarse quedando muchos de los casos de hurto de ganado en la impunidad.

 

Los principales problemas que se presentan en el robo y hurto los representan los peque–os ganaderos, ellos conforman el 85% del  total de los empresarios en este campo.

 

Segœn estudios recientes demuestran que al a–o esos peque–os productores pierden alrededor de 11000 millones de colones por el hurto de su ganado, por eso este problema es que el MICIT junto con el OIJ permiti— que los expertos de la Comunidad cient’fica intercambien criterios sobre metodolog’a para hacer pruebas de ADN en torno a la resoluci—n del robo de ganado.

 

 

Titulo: NUEVO FALLO DE LA SALA CUARTA RETOMA DELITOS DE CçRCEL POR MALTRATO Y VIOLENCIA EMOCIONAL HACIA LA MUJER Nota de Contexto

 

Fecha y Hora: 28 de enero de 2011 05:35 AM

------------------------------------------------------------------------

Nuevo fallo de la Sala IV retoma delitos de c‡rcel por maltrato y violencia emocional hacia la mujer.

 

En agosto del a–o pasado el PML  consult— a la Sala Constitucional sobre el proyecto de ley de reforma y adici—n de los art’culos 22 y 25 de la ley de penalizaci—n de la violencia contra las mujeres.

Los libertarios se–alaban cuestionaban que el plan abre el portillo a una discriminaci—n ya que no cualquier expresi—n puede calificarse de insulto y constituir violencia emocional.

 

Para la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Maureen Clarke, esto representa un paso para poder retomar medias m‡s severas contra los agresores.

 

MAUREEN: Es un paso gigantesco sobre todo en lo que es a tipificaci—n de los delitos de los verdaderos y las mayores dir’a yo delitos que se cometen en contra de los derechos humanos de las mujeres, estos dos art’culos han sido una conquista desde un principio del que se  pudieran incluir, y ya sabemos toda la historia de las acciones que se han interpuesto, en que en este momento si logramos redactar un art’culo que no lesiones ningœn derecho de verdad que es un triunfo.

 

Adem‡s ahora este proyecto pas— a la Comisi—n de Consultas de Constitucionalidad de la Asamblea Legislativa para despuŽs ser aprobado o rechazado en segundo debate.

 

As’ lo confirm— la diputada del PAC, Carmen Mu–oz.

 

CARMEN MU„OZ: Si eso es as’, celebrar porque finalmente el proyecto volver‡ a segundo debate, y as’ las cosas ahora ser‡n casi que imposible que finalmente las mujeres no contemos con esta ley ya completa, con estos dos art’culos de maltrato y de ofensas, as’ que no queda m‡s que celebrar esta decisi—n de la Sala porque esto pone...de las mujeres un instrumento para penalizar aquella violencia que se ejerce contra nuestro gŽnero en raz—n justamente de nuestra condici—n.

 

En otros temas relacionados a la violencia contra la mujer, el Tribunal de Juicio de Desamparados realiz— 20 a–os de c‡rcel contra un hombre de apellidos Calder—n Campos sobre el delito de femicidio cometido en prejuicio de su esposa Zoraida SINAI piedra, de 47 a–os perpetrado el 28 de marzo del a–o anterior.

 

Titulo: LA SALA SEGUNDA DE LA CORTE VOTO A FAVOR DE UNA DENUNCIA EN EL JUZGADO DE TRABAJO Nota de Contexto

 

Fecha y Hora: 28 de enero de 2011 05:41 AM

------------------------------------------------------------------------

LA SALA SEGUNDA DE LA CORTE VOTO A FAVOR DE UNA DENUNCIA EN EL JUZGADO DE TRABAJO DE SAN RAMîN DE ALAJUELA DONDE CONFIRMA QUE SE DEBEN PAGAR LOS DERECHOS LABORALES POR DESPIDO DISCRIMINATORIO.

 

El caso se da tras una denuncia de un mujer donde pidi— que en sentencia se condenada a los demandados a cancelarle preaviso, auxilio de Cesant’a, as’ como salarios ca’dos en concepto de da–os y perjuicios y ambas cosas del proceso, por motivo de un descuido discriminatorio por registrar una enfermedad cancer’gena.

 

Titulo: DE ULTIMA HORA- MUJERES TENDRAN UNA LEY COMPLETA QUE LAS VA A PROTEGER DE LA VIOLENCIA DE GENERO Nota de Contexto

 

Fecha y Hora: 28 de enero de 2011 12:09 PM

------------------------------------------------------------------------

La Sala Constitucional emiti— un fallo en el cual las mujeres tendr‡n una ley completa que las va a proteger de la violencia de gŽnero.

 

Esta es una gran noticia, estamos satisfechos con el fallo de la Sala Constitucional que no encontr— vicios de fondo en los art’culos 22 y 25 de la reforma a la Ley de Penalizaci—n de la Violencia Contra las Mujeres; as’ lo manifest— la presidenta ejecutiva del INAMU, do–a Maureen Clarke, al conocer esta noticia emitida por los magistrados de la Sala IV.

 

Con esta decisi—n de los se–ores magistrados, la situaci—n se va a revertir y nuevamente las mujeres van a tener una herramienta legal que las va a proteger de los abusos de los compa–eros sentimentales. Esperamos que la Asamblea Legislativa le dŽ un segundo debate a esta reforma y realice la publicaci—n oficial en el diario oficial La Gaceta; segœn lo resalt— la jerarca del INAMU, do–a Maureen Clarke.

 

Titulo: EL PROXIMO LUNES EL OIJ ABRE SEDE EN UPALA Nota de Contexto

 

Fecha y Hora: 28 de enero de 2011 11:25 AM

------------------------------------------------------------------------

Oficialmente a partir del pr—ximo lunes, el OIJ abrir‡ una sub-delegaci—n en la ciudad de Upala, la misma se ubica 50 metros al este de la agencia del BNCR.

All’ trabajar‡n 5 investigadores, un funcionario administrativo y les han asignado dos veh’culos.

La sede de OIJ en Upala tendr‡ exclusivamente los asuntos de ese cant—n, considerado uno de los m‡s cr’ticos en cuanto a ’ndices delictivos.

Se trata de una lucha que el OIJ viene librando hace ya m‡s de 3 a–os, para conseguir un local propio.

Hasta el d’a de hoy la sede de OIJ en Upala ha estado funcionando con mucha incomodidad en el mismo local que ocupa la fiscal’a.

 

Titulo: LA SALA CUARTA ORDENO A LA CAJA PAGAR PENSIONES A LAS VIUDAS Nota de Contexto

 

Fecha y Hora: 28 de enero de 2011 12:09 PM

------------------------------------------------------------------------

La CCSS deber‡ continuar pagando la pensi—n a los viudos aœn cuando se vuelvan a casar o a vivir en uni—n libre con otra pareja.

 

As’ se pronunci— la Sala IV, quien orden— a la CCSS el pago retroactivo de los y las viudas que se les quitaron el beneficio por volverse a casar o vivir en uni—n libre con otra persona.

 

La sentencia de la Sala fue el pasado 17 de noviembre del a–o anterior, dicha menci—n se dio por medio de la anulaci—n del art’culo 20 inciso D, del reglamento del seguro invalidez, vejez y muerte de la CCSS, art’culo que negaba ese pago a quienes tomaban algunos de los dos caminos para rehacer su vida. La actora del recurso de amparo fue la ciudadana Mar’a  Dorin GutiŽrrez, vecina de Nicoya en Guanacaste. En 1988 enviud— y contrajo un nuevo matrimonio en el 2005, momento en el que le suspenden el pago.

 

Segœn los jueces de la Sala IV los viudos tienen derecho a rehacer su vida, acci—n que les hizo dar con lugar el amparo de GutiŽrrez.