Jueves 2 setiembre DEL 2010
Mercedes AgŸero R. maguero@nacion.com 11:01 p.m. 01/09/2010
La
Sala Constitucional rechaz— concederle m‡s tiempo al Gobierno para que este
concrete la apertura del mercado celular.
El
Tribunal no acept— una petici—n del ministro rector de las Telecomunicaciones,
Te—filo de la Torre, para ampliar el plazo de tres meses concedido para
concesionar las frecuencias de telefon’a m—vil a firmas privadas.
En
una resoluci—n del 4 de agosto, la Sala orden— Òcoordinar acciones para
realizar de manera efectiva y concluir los concursos pœblicos para el
otorgamiento de las concesiones de banda de frecuencia de telefon’a celularÓ.
Los
miembros de la Sala argumentaron en ese fallo que ya ha pasado un tiempo
excesivo o irrazonable en la confecci—n del cartel, su publicaci—n y la
conclusi—n de los concursos pœblicos para dar en concesi—n las bandas.
Mientras,
en la solicitud de aclaraci—n, el Ministro pidi— a los magistrados determinar
si los tres meses podr’an aplicarse como plazo m‡ximo para empezar el concurso
y publicar el cartel.
El
jerarca aleg— que es materialmente Òimposible cumplir todas las etapas
dispuestas por la legislaci—n y sus reglamentos dentro de un plazo œnico de 90
d’as ordenado porÓ el Tribunal.
Sin
embargo, el 24 de agosto la Sala IV rechaz— esa gesti—n.
Ayer
no fue posible conocer la versi—n del Ministro ni del presidente de la
Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), George Miley.
Reclamo. El amparo que motiv— la orden de la Sala fue
promovido hace m‡s de un a–o por Juan Manuel Campos, gerente de la consultora
Ciber-Regulaci—n.
La
denuncia fue interpuesta contra el jerarca del Ministerio de Ambiente, Energ’a
y Telecomunicaciones, el Ministerio de la Presidencia, la Sutel y del Instituto
Costarricense de Electricidad.
En
aquel momento el recurrente aleg— que al no abrirse el mercado celular se
violenta la libertad de elecci—n de los consumidores, garantizada con la
ratificaci—n del TLC mediante el referendo.
Campos
dijo ayer que en un Estado de derecho ÒsimplementeÓ hay que cumplir el voto de
la Sala.
La
competencia en telecomunicaciones se aprob— en octubre del 2007 en el referendo
sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, CentroamŽrica y
Repœblica Dominicana.
Segœn
la Ley de Telecomunicaciones, una vez constituida la Sutel, lo cual ocurri— en
enero del 2009, el Ejecutivo ten’a tres meses para girar la instrucci—n de
inicio del proceso licitatorio.
Pero,
ante la negativa del ICE de devolver las frecuencias radioelŽctricas, esa
instrucci—n se gir— hasta finales de diciembre.
En
tanto, el cartel para licitar tres licencias de telefon’a m—vil fue puesto a
disposici—n de los interesados desde este martes.
La
recepci—n de ofertas est‡ programada para el pr—ximo 5 de noviembre de 10 a. m.
a 11 a. m.
Mientras,
la llegada de nuevos prestadores de servicios tardar’a al menos un a–o m‡s,
segœn estima la Superintendencia.
Este
plazo se cumplir’a si no se presentan objeciones al cartel.