MiŽrcoles
16 DE junio DEL 2010
Vanessa Loaiza N. vloaiza@nacion.com 10:52 p.m. 15/06/2010
El
Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo mantuvo ayer la medida
cautelar que le impide a la empresa Industrias Infinito completar la
construcci—n de una mina de oro en Crucitas de Cutris, San Carlos.
Los
jueces ratificaron lo dispuesto desde el 16 de abril pasado, cuando el Tribunal
Contencioso Administrativo dispuso que la minera no puede cortar ‡rboles en
Crucitas, ni construir obras de infraestructura en la zona de protecci—n del
bosque.
El
presidente del Tribunal de Apelaciones, JosŽ Joaqu’n Villalobos, invoc— el
principio de in dubio pro natura; es decir, que existe un riesgo de da–o
ambiental si no se toman medidas precautorias.
La
suspensi—n de la tala y la construcci—n de infraestructura se mantendr‡n hasta
que se resuelva por el fondo una demanda presentada desde noviembre del 2008
contra la empresa minera.
Para
hoy est‡ prevista la audiencia preliminar en la que empezar‡ a discutirse si
este caso se eleva a juicio o se desestima.
Las
medidas cautelares continuar‡n incluso hasta que se dicte sentencia, Òsi es que
se desarrolla un juicioÓ, reconoci— Juan Carlos Hern‡ndez, abogado de
Industrias Infinito.
Gino
Biamonte, de Apreflofas, no ocult— su satisfacci—n por lo dispuesto ayer en el
Tribunal.
ÒNos
deja m‡s tranquilos, saber que podemos continuar este proceso (eventual juicio)
sin pensar que hay otros (en Crucitas), talando ‡rboles. (...) Nos esper‡bamos
una resoluci—n as’, m‡s bien el Tribunal tard— muchoÓ.
Este
fallo surge dos meses despuŽs de que la Sala IV rechaz— 20 recursos de amparo
al no encontrar afectaci—n al ambiente por parte del desarrollo de la mina.
Origen
de medida cautelar. La empresa
fue demandada en noviembre del 2008 por la Asociaci—n Preservacionista de Flora
y Fauna (Apreflofas).
Esta
organizaci—n sostiene que hay acciones aparentemente ilegales que facilitaron
la aprobaci—n del proyecto, en favor de la minera.
Entre
esas acciones, se cuestiona que la Secretar’a TŽcnica Nacional Ambiental
(Setena) haya otorgado la viabilidad ambiental al proyecto, pese a que a
posteriori se vari— el ‡rea de operaci—n de la mina.
Apreflofas
tambiŽn critica el decreto 34.801 firmado por el expresidente îscar Arias, que
declar— de interŽs pœblico el proyecto Crucitas y permiti— la tala de especies
vedadas como el almendro amarillo, vital para preservar la lapa verde.
Impacto
particular. Juan Carlos Obando,
gerente de Asuntos Corporativos de la minera, acept— que cada mes de atraso
implica una pŽrdida de $200.000 para la empresa.
Aqu’
se incluyen los salarios de los 70 trabajadores de la minera y sus costos de
operaci—n.
Obando
se manifest— respetuoso de la resoluci—n de ayer, aunque dijo que no la
comparte.
Sin
embargo, aplaudi— la venia otorgada por el Tribunal, que les permite ejecutar
Òmedidas de mitigaci—nÓ en la zona minera.
Entre
ellas, la remoci—n de los ‡rboles talados en octubre del 2008, que siguen
tirados en la zona y representan un riesgo de incendio u obstrucci—n de r’os y
quebradas.
La
minera tambiŽn debe intervenir las ‡reas ya taladas para evitar la erosi—n de
los suelos.