Portada

San JosŽ, Costa Rica, Jueves 17  de junio de 2010

¥ Deben resolver tres recursos de amparos

MAGISTRADOS DECIDIRçN FUTURO DE CƒLULAS MADRE

JOHNNY CASTRO
jcastro@diarioextra.com
Foto: V’ctor Benavides

Los magistrados se encargar‡n de decidir si se permite el tratamiento de pacientes mediante la terapia de cŽlulas madre.

La Corte Plena de los Tribunales de Justicia realiz— ayer una audiencia previa con el fin de escuchar los puntos a favor y en contra de permitir o no el tratamiento mediante cŽlulas madre en el pa’s.

Los magistrados escucharon a dos pacientes y un doctor privado, quienes interpusieron tres recursos de amparo para que el Ministerio de Salud no proh’ba someterse o practicar este novedoso tratamiento mŽdico.

Por su parte la ministra de Salud, Mar’a Luisa çvila, manifest— por quŽ se opone a la realizaci—n de esta pr‡ctica en el pa’s.

Se calcula que al menos unos 700 pacientes entre nacionales y extranjeros se han sometido a terapia mediante la utilizaci—n de sus propias cŽlulas adultas para combatir enfermedades inmunitarias, par‡lisis, diabetes, insuficiencia cardiaca y esclerosis, entre otras, con excelentes resultados hasta el momento.

Lo que se est‡ discutiendo es el derecho a la salud y a la vida. Se les est‡ privando a muchos pacientes del œnico tratamiento mŽdico que ha mejorado su estado de salud, manifest— el abogado de Juan Carlos Murillo, uno de los pacientes recurrentes.

Murillo sufri— una serie lesi—n en la columna vertebral en octubre de 2008 que lo postr— en una silla de ruedas, hasta que inici— un tratamiento de cŽlulas madre y hoy asegura que puede caminar sin bast—n, manejar y hasta ha retomado sus clases de piloto.

ETAPA EXPERIMENTAL

La ministra çvila dijo que no se opone a este tipo de terapia, pero segœn los œltimos estudios e investigaciones, Žsta se encuentra en etapa experimental.

No queremos quitarles a las personas el derecho de recibir tratamiento pero tampoco estamos de acuerdo con la forma en que se ha venido realizando esta pr‡ctica, ya que no se ha supervisado su pr‡ctica en el ‡mbito privado, asegur—.

çvila indic— que est‡ demostrado que el efecto placebo puede presentarse en un 30% de los pacientes, por eso no hay forma de demostrar que la terapia mediante cŽlulas madre haya sido la causa de la mejor’a en su condici—n de salud.

Ahora no queda m‡s que esperar el fallo de los magistrados a los recursos de amparo interpuestos contra el Ministerio de Salud, con el fin de saber si se permite o no el tratamiento mediante cŽlulas madre en el pa’s.