Portada

San JosŽ, Costa Rica, Lunes 24 de mayo de 2010

 

ÒEL APORTE DEL PODER JUDICIAL AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIîN Y LA ECONOMêAÓ

Elbert Gonz‡lez Ram’rez *

Al 30 de mayo de 2010 se ha construido y remodelado un total de 49.768.46 metros cuadrados, cuya inversi—n (costo adjudicado) en su conjunto asciende a m‡s de ¢15.595.711.273.81, segœn el compendio de adjudicaciones. Los dise–os arquitect—nicos consideran plantas de tratamiento de agua, espacios funcionales, con aquellas caracter’sticas que demanda una instituci—n que se esfuerza y se ocupa por mejorar sus servicios y accesibilidad a todas las comunidades m‡s remotas del pa’s.

Segœn los datos de referencia, una obra de esta magnitud genera m‡s de 2.450 empleos directos e indirectos, durante el proceso de construcci—n. Dada la ubicaci—n de esta infraestructura la mayor’a en las afueras del Gran çrea Metropolitana, donde las fuentes de empleo son m‡s escasas como Gu‡piles, Turrialba, Grecia, Alajuela y Lim—n, permiti— paliar en el momento m‡s oportuno la disminuci—n del empleo, producto de la crisis financiera mundial, empresas constructoras de renombre voltearon su mirada al sector pœblico.

Construcciones realizadas en comunidades donde esta instituci—n ha tenido presencia desde hace varios a–os, sin embargo los locales que utilizaban no reun’an en la mayor’a de los casos ni las condiciones m’nimas necesarias para prestar un servicio de calidad, que d’a con d’a se aumenta en cantidad y complejidad.

El sector de la construcci—n se hab’a detenido despuŽs de que inversionistas extranjeros del sector tur’stico con gran decisi—n hab’an incursionado en la zona del Pacifico. La crisis de la econom’a mundial repercuti— en nuestro terru–o y detuvo la inversi—n extranjera directa. Segœn los datos del Banco Central el IPC mostr— su movimiento, al final de 2008, se ubic— en un 13,90%, al mes de abril de 2010 se ubica en un 2,63% acumulado.

La Corte Plena del Poder Judicial en forma visionaria y despuŽs de los an‡lisis de rigor, dio el banderazo inicial a la Comisi—n de Construcci—n, que por medio de su Departamento de Servicios Generales inici— la obra, quiz‡s el mayor proyecto de construcci—n que el Poder Judicial de AmŽrica Latina haya emprendido en los œltimos cuatro a–os. En forma paralela a este magno proyecto es de esperar que algunos procedimientos se ver‡n modificados, la incursi—n de la tecnolog’a ser‡ m‡s fluida y los tiempos cr’ticos de respuesta ser‡n analizados en detalle, como se demuestra con el ejemplo del Juzgado Modelo de Pensiones de Alajuela (Cero Papel), que logr— disminuir los tiempos en un 79% (de 195 a 41 d’as) en el proceso de las pensiones alimentarias.


* Licenciado en Administraci—n con ƒnfasis en Finanzas y Banca y M‡ster en Administraci—n con ƒnfasis en Gesti—n Humana.