mIƒRCOLES 12 DE MAYO DEL 2010
Alonso Mata B. amata@nacion.com 11:40 a.m. 11/05/2010
San
JosŽ (Redacci—n). La Sala
Constitucional emiti— una orden al Ministerio de Salud para regular y vigilar
el uso de las grasas saturadas y grasas trans en los alimentos que venden
establecimientos de comida r‡pida.
La
directriz la dio al fallar a favor un recurso de amparo de una ciudadana
quien pidi— m‡s controles y reglamentaci—n sobre los restaurantes de comida
r‡pida de grasas saturadas.
Los
magistrados dieron al Ministerio de Salud un plazo de dos meses para que
elabore un reglamento sobre la calidad e inocuidad de las grasas y aceites
utilizados durante la fritura de alimentos.
TambiŽn,
orden— a Salud "instruir imediatamente a los inspectores de salud para que
realicen inspecciones peri—dicas, sistem‡ticas y aleatorias en los
establecimientos comerciales de comidas, velando por la adecuada elaboraci—n de
los alimentos y el uso de grasas y aceites".
La
tercera orden es "realizar campa–as de educaci—n para informar a la
ciudadan’a sobre los efectos negativos que tiene el consumo de alimentos
elaborados con grasas saturadas y grasas trans sobre la salud de las
personas".
Las
grasas trans se producen cuando aceites l’quidos se transforman en grasa s—lida
a–adiendo hidr—geno. Las mismas aumentan el riesgo de una enfermedad card’aca
coronaria m‡s que cualquier otro macronutriente: est‡n asociadas al desarrollo
de colesterol ÔmaloÕ, la arterioesclerosis y a la diabetes de tipo II.
Costa
Rica tiene desde el 2007 el Laboratorio Regional para el An‡lisis de Alimentos
Empacados, que supuestamente est‡ destinado a analizar productos alimenticios y
su contenido de grasas trans.
En
el a–o 2008 el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, promulg—
una ley que prohibe el uso de ‡cidos grasos provenientes de las grasas
hidrogenadas ("trans fatsÓ) en los restaurantes, como una medida de
salud pœblica.
Esta
ley contempla prohibir la utilizaci—n de estos ‡cidos a partir de este 2010 en
todos los restaurantes del estado m‡s poblado de Estados Unidos, y se extender‡
a los productos de panader’a en 2011.