MIƒRCOLES 28 DE ABRIL DEL 2010
Vanessa Loaiza N. vloaiza@nacion.com 11:32 p.m. 27/04/2010
La
Sala IV declar— inconstitucional el tope de 30 a–os en el pago de anualidades
en la Contralor’a General de la Repœblica.
Los magistrados anularon varias frases de la Ley de
Salarios y RŽgimen de MŽritos de la Contralor’a General de la Repœblica, que
hac’an referencia al l’mite m‡ximo de anualidades que se pod’an pagar.
Segœn
los magistrados, esta declaratoria de inconstitucionalidad no tiene efectos
retroactivos Òpor lo que se deben respetar las situaciones jur’dicas
consolidadasÓ, indica la resoluci—n 2010-5892.
Eso
significa que quienes ya superaron los 30 a–os de trabajo en la Contralor’a, no
podr‡n cobrar todos los a–os en los que no se les pagaron m‡s de 30
anualidades. Solo se les ajustar‡ el salario en la pr—xima quincena segœn la
cantidad de anualidades acumuladas.
Lo
mismo se aplica para quienes ya est‡n jubilados y tienen una pensi—n que fue
aprobada con solo 30 anualidades. Tras la sentencia se les ajustar‡ el monto,
pero sin un pago retroactivo por Òanualidades ca’dasÓ. La acci—n de
inconstitucionalidad la present— una mujer de apellidos Rodas Seas.
Consultada
sobre este asunto, la oficina de prensa de la Contralor’a respondi— que esta
resoluci—n Òalcanza œnicamente a los funcionarios de la Contralor’a que se
remuneran bajo el esquema tradicional de salario m‡s pluses. En cambio, no se
aplica para los funcionarios nuevos a quienes se les contrata bajo el esquema
de salario œnicoÓ. Este voto favorece a un 7% del total de funcionarios de la
Contralor’a (la mayor’a con 31 a–os de servicio), Òpor lo que su impacto a
nivel presupuestario es alrededor del 0,4% de la planilla mensualÓ.
Anoche
se desconoc’a cu‡nto dinero m‡s se pagar‡ por concepto de salarios.