Conozca el proceso despuŽs de la muerte

Imprimir

Correo electr—nico

 

Escrito por Manuel Herrera Flores   

Domingo 25 de Abril de 2010 22:46

¥ Cuerpos deben ser entregados m‡ximo a los 2 d’as

¥ Una vez el cuerpo ingresa es etiquetado de acuerdo con un protocolo

ABA4-1-LA-IDENTIFICACION

La identificaci—n y etiquetaci—n de los fallecidos es una de las primeras tareas que se llevan a cabo en la Morgue Judicial.

La pŽrdida de un ser querido es, sin duda alguna, uno de los golpes m‡s duros por los que debe pasar el ser humano en alguna etapa de la vida.

Consciente de eso, la Morgue Judicial ha agilizado los procesos de entrega de cuerpos a los familiares, los cuales van desde la escena del suceso hasta la autopsia y vestimenta de este.

Entre siete horas y dos d’as m‡ximo es el tiempo de respuesta que dan las autoridades judiciales para hacer entrega de los fallecidos.

Segœn un comunicado de prensa enviado por el Poder Judicial ese tiempo es el promedio en que tardan los pat—logos en realizar todas las gestiones que se realizan a los cuerpos.

ÒEn dicho periodo transcurre el levantamiento del cuerpo por parte de un juez penal, el traslado a la Morgue Judicial, la autopsia y la entrega de los cad‡veres a los familiares para su debida sepulturaÓ, reza el texto.

Sin embargo, es importante dejar en claro que ese procedimiento se ve influenciado por muchas circunstancias que intervienen en la escena de la muerte como pueden ser el lugar del suceso y la cantidad de muertos que ingresen conjuntamente a la Secci—n de Patolog’a Forense.

Cuando hay muchos cuerpos a la espera de ser atendidos Òel tiempo de respuesta es levemente alterado al igual si se trata del levantamiento de un cad‡ver en una zona lejana como Ciudad Neily o Golfito, el proceso puede que tarde hasta un d’a m‡s, debido al desplazamiento de la morguera hasta el sitioÓ.

La Unidad Morguera cuenta con siete veh’culos que se desplazan una vez se haga oficial la escena del deceso, los veh’culos trasladan el cuerpo hasta la Morgue Judicial o bien hasta la Delegaci—n del Organismo de Investigaci—n Judicial correspondiente.

 

Tras el ingreso


Una vez que el cad‡ver ingresa a Patolog’a Forense, inician una serie de actos protocolarios con el fin de identificar y atender tan r‡pido como sea posible a la v’ctima mortal.

ÒCuando el cuerpo ingresa a Patolog’a Forense, se procede a identificarlo y se etiqueta de acuerdo a un protocolo establecido. Las autopsias se realizan entre las 6 de la ma–ana hasta las 8 de la noche con todo el personal disponibleÓ.

La respuesta de la autopsia se brinda un mes despuŽs del proceso.

Cuatro horas despuŽs de iniciada la autopsia el cuerpo estar‡ listo para ser entregado a la familia o bien para ser trasladado hasta su destino.

Tras culminar la disecci—n los mŽdicos forenses consultan a los familiares sobre la vestimenta del difunto con la idea de darles la oportunidad para que sean los familiares quienes la coloque de no ser as’, ser‡n los mŽdicos forense los encargados.

En la informaci—n suministrada se explica que Òalrededor de la mitad de los cuerpos que ingresan a Patolog’a Forense son devueltos en una morguera hasta la zona en donde reside la familia y segœn lo indique la autoridad judicial, en especial cuando se trata de personas de escasos recursos econ—micos y que viven en zonas alejadas como en el caso de reservas ind’genasÓ.

 

M‡s detalles


Para entregar los cuerpos es necesario que los familiares porten la identificaci—n y luego brindar algunos datos generales. Si se suscita algœn inconveniente entre familiares un juez penal decidir‡ la entrega.

Durante los fines de semana y los d’as feriados, en la Secci—n de Patolog’a Forense laboran tres mŽdicos, ellos se encargan de realizar las disecciones y asistir a las escenas de muerte en un horario de 12 horas por lo que cada uno resuelve tres autopsias en cada turno, lo que dar’a una respuesta de nueve diarias.

ÒEn las noches no se realizan autopsias, por lo que los cuerpos que ingresan durante el horario nocturno quedan en custodia para iniciar el procedimiento al d’a siguiente a partir de las 6:00 a.m. Por eso se puede afirmar que un alto porcentaje de los casos se resuelven el mismo d’a, con excepci—n de los cuerpos que ingresan en horas de la noche, incluidos los s‡bados, domingos o feriadosÓ, explica la autoridad judicial.

De igual manera, existen algunas situaciones especiales, en que la demanda sobrepasa la capacidad de respuesta, como por ejemplo cuando en un solo hecho fallecen varias personas.

Uno de los valores fundamentales que inculcan en quienes laboran en esta Secci—n es el ÒHumanismoÓ, debido al tema tan sensible que conocen y con el objetivo de minimizar el dolor que sufre la familia en esos momentos tan dif’ciles. La Morgue Judicial se ubica en el Complejo de Ciencias Forenses, en San Joaqu’n de Flores y se encarga de las valoraciones mŽdico forenses, mediante ex‡menes de cad‡veres y restos humanos.

òltima actualizaci—n el Domingo 25 de Abril de 2010 22:49