Sergio Bonilla Bastos
Periodista
 |
El magistrado José Manuel Arroyo fue el encargado de dar el informe de labores. |
Una emotiva fiesta judicial vivieron los servidores del Circuito Judicial de Pérez Zeledón, la tarde del viernes 9 de abril, durante la celebración del Año Judicial 2010.
Con más de un centenar de personas, dicha sede de la justicia costarricense dio un ejemplo de transparencia, al rendir cuentas en su Informe de Labores sobre los aciertos y debilidades durante el año pasado.
La actividad estuvo presidida por el magistrado José Manuel Arroyo Gutiérrez, Presidente de la Sala Tercera de la Corte; la magistrada Magda Pereira Villalobos, de la Sala Tercera de la Corte; la magistrada suplente Lilliana García Vargas; así como la Directora del Despacho de la Presidencia, Nancy Hernández López y el Presidente del Consejo de Administración de la Zona Sur, sede Pérez Zeledón, Ricardo Bolaños Bolaños.
Según indicó el magistrado Arroyo “hemos aprendido en el Poder Judicial a sacar provecho de este acto de rendición de cuentas para hacer un breve alto y levantar la vista hacia el horizonte: hacia delante está un largo camino lleno de contrastes, pero que nos enseña que vamos en la dirección correcta”.
Agregó que “una mirada por Iberoamérica nos enseña nuestros grandes aciertos no sólo como sociedad, sino también en esta área de nuestra tradición democrática, como lo es la administración de justicia, una que sabiamente ha fortalecido no sólo sus áreas tradicionales en pro de los derechos fundamentales de los ciudadanos, sino que ahora se atreve a romper moldes, con nuevos enfoques de participación ciudadana e indicadores de calidad de la justicia, como elementos relacionados e imprescindibles para lograr una justicia de calidad”.
Por su parte, el Presidente del Consejo de Administración de la zona aseguró que “nuestro sistema judicial tiene un mismo norte y bajo los principios de visión, misión y objetividad vamos abonando como se abona una planta, por lo que se sigue manteniendo como unos de los mejores poderes de Latinoamérica, en el crecimiento de la verdadera justicia”.
En su intervención, Bolaños señaló los logros que se han dado en los últimos tiempos en los tribunales de Pérez Zeledón y Buenos Aires.
En ese sentido mencionó las mejoras en la atención a la población indígena y personas con capacidades disminuidas, disminución de tiempos de resolución en los casos, capacitación del personal, automatización de cuentas corrientes, mayor proyección con la comunidad y mejoramiento de la oralidad en materia penal, entre otros.
 |
La Feria del Usuario se llevó a cabo en el vestíbulo de los tribunales. |
FERIA DEL USUARIO
En el marco de la celebración del Año Judicial 2010 se aprovechó la oportunidad para realizar la Feria del Usuario del Sector Justicia en el Circuito Judicial de Pérez Zeledón.
Por ello, el 8 de abril pasado, diversas dependencias de este Poder de la República aprovecharon para informar a las personas usuarias sobre las labores que efectúan en sus respectivos ámbitos, con afiches, brochures y charlas informativas.
La Sala Constitucional, Ministerio Público, Defensa Pública, Organismo de Investigación Judicial, Contraloría de Servicios, Colegio de Abogados, Procuraduría General de la República, Tribunal Supremo de Elecciones, Contraloría General de la República y el Centro de Conciliación en Pérez Zeledón obtuvieron un mayor acercamiento de cara al ciudadano en general.
En esta ocasión se brindaron charlas sobre políticas de accesibilidad, mecanismos de acceso a la justicia electoral, acceso a la información pública, la alcoholemia y sus mitos, entre otros temas.
|