Sergio Bonilla Bastos
Periodista
 |
La Comisión de Flagrancia sostuvo una reunión en Limón con los actores del proceso. |
La posibilidad de dar una respuesta adecuada, efectiva, rápida y oportuna a los asuntos de tramitación sencilla es el principal beneficio de la creación del Tribunal de Flagrancia en el Circuito Judicial de Limón.
Delitos como hurtos, portación ilegal de armas, robos de celulares y joyas, arrebatos de carteras, atentados contra turistas y la venta clandestina de huevos de tortuga forman parte de los delitos más comunes que hacen frente las autoridades judiciales de la Zona Atlántica.
Por ello, la necesidad de atender los diversos hechos delictivos que ocurren a diario en la provincia de Limón, donde los imputados son detenidos en el momento en que ocurre la perpetración del hecho, será la respuesta que se brindará con la entrada en funcionamiento del Programa de Flagrancias.
Previo a la puesta en marcha del programa en Limón, la Comisión de Flagrancia integrada por el magistrado José Manuel Arroyo, Presidente de la Sala Tercera de la Corte; la magistrada Magda Pereira, de la Sala Tercera; Francisco Fonseca, del Ministerio Público y Milton Castro, de la Defensa Pública sostuvieron una reunión con los actores vinculados en el proceso.
“La apertura de los tribunales de flagrancia tienen razón por la queja ciudadana de dar una respuesta expedita por parte de las autoridades judiciales. Se trata de un procedimiento eminentemente oral de inicio a fin”, aseguró Arroyo.
Agregó que “tendrá la misma competencia del Tribunal Ordinario, siendo una sección más de ese Tribunal, con sólo autonomía administrativa. Atenderán con prioridad los asuntos de flagrancia y apoyará la realización de juicios bajo ciertos parámetros”.
Con el Tribunal de Flagrancia se pretende que en dos o tres semanas se resuelvan los casos, los cuales se conocerán de lunes a viernes en horario vespertino entre las 5:00 p.m. y las 11:00 p.m.
La magistrada Pereira enfatizó que debe de existir un alto porcentaje de exigencia y comunicación entre los actores del proceso.
En la provincia de Limón se trabajará con cuatro jueces designados por la Corte Plena que son: Ricardo Guevara Nuñez, Juan Luis Arias Venegas, Ronald Abarca Solano y Luis Arnulfo Soto Barrantes.
Con la apertura del Programa de Flagrancias en Limón, la Comisión Nacional de Flagrancias cumplió con su objetivo de lograr la instalación de este proceso judicial tan importante en la lucha contra la inseguridad ciudadana, en las cabeceras de provincia, pues Limón se unió a Puntarenas, Alajuela, Heredia y Cartago, que cuentan con sus secciones de flagrancia en sus Tribunales Penales.
“Esta apertura es de suma importancia porque con ella se cumple la meta propuesta desde hace dos años de ofrecer dicho servicio en los principales centros urbanos del país. Esperamos que en el segundo semestre del 2010 se cuente con los recursos y condiciones para que, reforzando los tribunales ordinarios del resto de circuitos judiciales, se pueda poner en marcha el Programa en lo que resta del territorio nacional”, manifestó José Manuel Arroyo.
|