Fiscalías de estas regiones procuran homologar actuaciones
ANALIZAN INCIDENCIA CRIMINAL EN DESAMPARADOS Y HATILLO
· Procuran estandarizar contenidos y previsiones en acuerdos para abreviados y aplicación de criterios de oportunidad
Andrea Marín Mena
Periodista

El propósito del encuentro fue analizar la incidencia criminal en estos territorios de la capital.

Analizar la incidencia criminal en las zonas de Desamparados, Alajuelita, San Sebastián, Acosta, Aserrí y Hatillo; así como propiciar un mayor acercamiento y cooperación entre la policía judicial y la Fuerza Pública, es parte de los temas que trataron durante la sesión de trabajo que realizaron las Fiscalías de Hatillo y Desamparados.
En la actividad participaron fiscales, personal de apoyo y las jefaturas de la Fuerza Pública de las zonas antes mencionadas. Además se contó con la presencia de los jefes de las Unidades y Secciones del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Robo de Vehículos, Delitos Sexuales, Inspecciones Oculares, Asaltos, Robos y Hurtos y de la Oficina de Planes y Operaciones.
El propósito del encuentro fue analizar la incidencia criminal en estos territorios de la capital en delitos como asaltos, robos, homicidios y delitos sexuales, mismos que estuvieron a cargo de Orlando Corrales, analista de la Oficina de Planes y Operaciones del OIJ. De igual manera, la coordinación en materia de recursos y trabajo conjunto con la policía judicial y la Fuerza Pública.
La reunión inició con la discusión de una propuesta para estandarizar los contenidos, recaudos, alcances y procedimientos, en materia de negociación de acuerdos con miras a la aplicación del proceso abreviado y la aplicación de criterios de oportunidad por colaboración eficaz, a cargo de los fiscales Carlos Díaz, Roger Solís e Ivannia Delgado. Por su parte el tema sobre el contenido y organización del legajo para juicio lo presentó la fiscal Carolina Martínez.
Otro de los puntos en los que profundizaron fue en los hechos delictivos que realizan los llamados “quiebraventanas” y los asaltos a camiones repartidores. Sobre este apartado, se acordó realizar un taller para el análisis y compartir la experiencia adquirida en recientes operativos contra los sospechosos de cometer estos ilícitos y los resultados obtenidos en los recientes acuerdos a los que se ha llegado con los imputados en la aplicación de criterios de oportunidad por colaboración eficaz.
Entre los acuerdos a los que llegaron los fiscales y el personal de apoyo de las Fiscalías de Hatillo y Desamparados, fue la realización de una sesión de trabajo más para estandarizar e implementar una metodología de trabajo con la finalidad de mejorar la gestión del circulante, acciones en materia de Control Interno y las acciones a seguir con respecto a la reciente Ley de Protección de Víctimas y Testigos.
La actividad tuvo lugar el pasado 25 de febrero en el Hotel Colinas Altavista, en Tarbaca, Aserrí.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010