Agilidad en la entrega de un fallecido a sus familiares
HUMANISMO EN TIEMPOS DIFÍCILES…
Sergio Bonilla Bastos
Periodista

Existen algunas situaciones especiales, en que la demanda sobrepasa la capacidad de respuesta, por ejemplo cuando en un solo hecho fallecen varias personas.

Entre siete horas y dos días como máximo es el tiempo de respuesta actual que brindan las autoridades judiciales, desde que ocurre una muerte hasta la entrega del cuerpo del fallecido a sus familiares.
En dicho período transcurre todo el proceso que conlleva desde el levantamiento del cuerpo por parte de un juez penal, el traslado a la Morgue Judicial, la autopsia y la entrega del cadáver a los familiares para su debida sepultura.
Todo ese proceso depende de muchas circunstancias que intervienen en la escena de la muerte. Por ejemplo, el lugar del hecho, la hora del suceso y la cantidad de muertos que ingresan de manera simultánea a la Sección de Patología Forense.
En ese sentido, el tiempo de respuesta es levemente alterado dependiendo del lugar del incidente, pues si se trata del levantamiento de un cadáver en una zona lejana como Ciudad Neilly o Golfito, el proceso podría tardar hasta un día más, por la distancia que debe recorrer la morguera hasta el sitio.
Una vez localizada la persona fallecida, independiente de las circunstancias que rodearon la muerte, se hace necesario el levantamiento del cuerpo por parte de una Autoridad Judicial. En este caso, desde el momento en que se tienen informes de los sucedido hasta que el juez penal acude al sitio transcurre en promedio una hora, con excepción de los sitios alejados, zonas peligrosas o de difícil acceso.
Tras ser notificada la Unidad de Morgueros, de manera inmediata se procede a enviar uno de los siete vehículos con que cuentan para el traslado de los cadáveres hasta la Morgue Judicial o la Delegación del Organismo de Investigación Judicial correspondiente.
Este proceso varía en tiempos de duración, pues depende del sitio en que ocurrió el suceso, sea en la Gran Área Metropolitana o en zonas rurales como Golfito o Bribrí.
Cuando el cuerpo ingresa a Patología Forense, se procede a identificarlo y se etiqueta de acuerdo al protocolo establecido. Es importante mencionar que de las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. se realizan las autopsias de ese día con todo el personal disponible. En un tiempo promedio de aproximadamente cuatro horas después de iniciada la autopsia, el cuerpo estará listo para ser entregado a la familia o para ser trasladado por la Sección de Transporte Forense.
En el momento en que el cuerpo está listo para entregar, se le consulta a la familia si le quieren colocar la vestimenta o por el contrario, lo hace el técnico disertor.
Alrededor de la mitad de los cuerpos que ingresan a Patología Forense son devueltos en una morguera hasta la zona en donde reside la familia y según lo indique la autoridad judicial, en especial cuando se trata de personas de escasos recursos económicos y que viven en zonas alejadas como en el caso de reservas indígenas.

Cuando el cuerpo ingresa a Patología Forense, se procede a identificarlo y se etiqueta de acuerdo al protocolo establecido.

¿QUIÉNES, DÓNDE Y CÓMO?

La Morgue Judicial se ubica en el Complejo de Ciencias Forenses, en San Joaquín de Flores y se encarga de las valoraciones médico forenses, mediante exámenes de cadáveres y/o restos humanos.
Tras la autopsia, los familiares son los encargados de retirar los cuerpos, siempre y cuando porten su debida identificación y luego de brindar algunos datos generales. Si existe algún conflicto entre familiares para el retiro del cadáver, un juez penal será quien decida al respecto.
En la Sección de Patología Forense durante los fines de semana y los días feriados laboran tres médicos, quienes son los encargados de realizar las autopsias y asistir a las escenas de muerte en un horario de 12 horas, por lo que cada uno resuelve tres autopsias en cada turno, lo que daría una capacidad de respuesta de nueve autopsias diarias.
Cabe mencionar que en las noches no se realizan autopsias, por lo que los cuerpos que ingresan durante el horario nocturno quedan en custodia, para iniciar la autopsia al día siguiente a partir de las 6:00 a.m.
Por ello, se puede afirmar que un alto porcentaje de los casos se resuelven el mismo día, con excepción de los cuerpos que ingresaron en horas de la noche, incluidos los sábados, domingos o días feriados.
De igual manera, existen algunas situaciones especiales, en que la demanda sobrepasa la capacidad de respuesta, como por ejemplo cuando en un solo hecho fallecen varias personas.
Uno de los valores fundamentales que inculcan en quienes laboran en esta Sección es el “Humanismo”, debido al tema tan sensible que conocen y con el objetivo de minimizar el dolor que sufre la familia en esos momentos tan difíciles.


MORGUE JUDICIAL

Ubicación: San Joaquín de Flores, 200 metros noroeste del cementerio.
Teléfonos: 2267-1182 / 2267-1183
Servicios: Se encarga de las valoraciones médico forenses mediante exámenes de cadáveres y/o restos humanos.
Documentos: Para el retiro de un cuerpo se requiere la cédula de identificación del familiar o pariente cercano.
Información telefónica: Se brinda información telefónica sobre el ingreso de un fallecido, la duración estimada de la autopsia, el momento en que se puede retirar el cuerpo y cuándo se debería de enterrar el cuerpo, entre otros.
Resultados de la autopsia: Los resultados de una autopsia tardan en promedio un mes.
Vestimenta: Es opcional. Si la familia del fallecido lleva la ropa y lo desea lo puede vestir, no obstante si no lleva ninguna vestimenta, el cuerpo lo entregarán envuelto en una sábana.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010