COSTA RICA CON BUENA NOTA EN LA XV
CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA

Durante la XV Cumbre Judicial Iberoamericana, desarrollada del 28 al 30 de abril pasado, en Montevideo, Uruguay, en la cual participan Presidentes de Corte y de Consejos de la Magistratura de 23 países Iberoamericanos, el Dr. Luis Paulino Mora, Presidente de la Corte Suprema de Justicia presentó el informe por parte de Costa Rica, en donde destacó las labores y avances realizados en el Poder Judicial costarricense en temas tales como:
• Estadística Judicial: Señaló la importancia de continuar apoyando esta iniciativa dado los resultados obtenidos a la fecha. Gracias a la labor de dicho grupo de trabajo se ha logrado la estandarización de los formularios estadísticos en países como México, Chile, República Dominicana, Brasil y Costa Rica, por lo tanto resulta relevante continuar con dicho proceso.
• Oralidad y Gestión de Despachos: Destacó los logros del Poder Judicial costarricense en esta materia, en donde se ha extendido el uso de la oralidad a lo largo del país y en diversas materias.
• Tribunales Electrónicos (cero papel): En lo que respecta a los Tribunales Electrónicos enfatizó la importancia que tiene este proceso en beneficio del ciudadano, el trámite es más expedito, se da un ahorro en el consumo de papel y optimización de recursos, así como la mejora en

El Dr. Luis Paulino Mora, Presidente de la Corte Suprema de Justicia presentó el informe por parte de Costa Rica en temas como calidad de la justicia, tribunales electrónicos, oralidad, entre otros.

el servicio a la persona usuaria, sin dejar de lado la disponibilidad de la carpeta electrónica.
• Reglas de Brasilia Accesibilidad y Personas Vulnerables: Otro de los ejes temáticos que presentó el Informe de Costa Rica fue sobre la aplicación de las Reglas de Brasilia de mayo 2007 a diciembre 2009, en cuyo documento se hizo un recuento de los antecedentes, procesos y acciones que el Poder Judicial costarricense ha venido realizando respecto al tema de acceso a la justicia para personas en condición de vulnerabilidad.
• Calidad de la Justicia: Además se presentó el proyecto GICA-Justicia, dando a conocer a los participantes la importancia de éste, el objetivo y las acciones realizadas en Costa Rica.
A dicho encuentro el Dr. Mora fue acompañado por el Magistrado Román Solís, Coordinador Nacional de la Cumbre Judicial Iberoamericana; la Magistrada Anabelle León, integrante de la Comisión Iberoamericana de las Reglas de Brasilia; así como el Magistrado Luis Guillermo Rivas, integrante del grupo de trabajo de Gestión y Oralidad y el Magistrado Rolando Vega, del proyecto GICA-Justicia.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010