Andrea Marín Mena
Periodista
 |
La Sala estableció en su fallo que los ciudadanos josefinos deben ser partícipes de dicho proyecto, con el fin de que se tomen en consideración las observaciones de los administrados del gobierno local. |
Darle participación e información a los ciudadanos que viven en el cantón de San José antes de que se inicien los trabajos para la construcción del Bulevar Barrio Chino, es lo que deberá hacer la municipalidad de este cantón, según lo ordenó la Sala Constitucional.
A través de la resolución de un recurso de amparo, el cual se declaró parcialmente con lugar, los ciudadanos josefinos deben ser partícipes de dicho proyecto, con el fin de que se tomen en consideración las observaciones de los administrados del gobierno local.
“Se declara parcialmente con lugar el recurso, por la lesión del principio de participación ciudadana, así como el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, consagrados por los artículos 9 y 50 de la Constitución Política. Se ordena a Maureen Clarke Clarke, en su condición de Alcaldesa a.i. de la Municipalidad de San José, o a quien en su lugar ocupe ese cargo, que gire las órdenes pertinentes para que, antes del inicio de las obras de construcción del Bulevar denominado Barrio Chino, en la Calle 9 del cantón central de San José: a) se elabore el estudio de impacto ambiental exigido por la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, b) se brinde a los vecinos de la zona afectada, la información sobre el proyecto, así como la oportunidad de manifestarse sobre el mismo y, c) se tomen en cuenta sus observaciones para la ejecución del proyecto”, estableció la resolución 2010-4894.
En amparo lo presentó un hombre de apellido Carlutti a favor de su empresa, pues considera que la construcción del bulevar perjudicará seriamente su empresa, la cual se ubica en calle 9, avenida 14 de San José.
Alegó que la información que maneja del proyecto la obtuvo desde los medios de comunicación escrita, donde se hizo público la decisión del municipio de San José de construir un bulevar dedicado a la celebración de la cultura china.
De acuerdo con el recurrente, las autoridades municipales le indicaron que el proyecto Barrio Chino supone la construcción de un bulevar a lo largo de la Calle 9 que se sometería a concurso durante el primer trimestre del 2010, con el fin de que se inicien las obras en el segundo trimestre de este año.
Su preocupación radica en que según lo dispuesto en a documentación municipal, los trabajos implicarán el cierre de la Calle 9, desde la Avenida 2 a la Avenida 14 y así dedicar ese tramo al paso peatonal, lo que obligaría a la redistribución del tránsito vehicular.
Esta situación afectaría seriamente a su negocio, pues éste se alimenta del tránsito vehicular que circula por dicha calle, al ser una estación de servicio, lo que generaría un detrimento a sus ingresos.
Por esta situación presentó el recurso de amparo, el cual ordena a la municipalidad a asegurar la participación ciudadana en el proyecto.
|