Andrea Marín Mena
Periodista
 |
La presentación estuvo a cargo de los jueces especialistas en contenido del FIAJ MSC. Robert Camacho y MSc. María Ester Brenes, la Presidenta del Colegio de Abogadas y Abogados de Costa Rica, Dra. Éricka Hernández, el Director de la Escuela Judicial, Dr. Marvin Carvajal y la gestora de capacitación de la Escuela Judicial y Coordinadora general del FIAJ, Licda. Kattia Escalante. |
Promover la introducción en los planes de estudio de Derecho de las diversas universidades del país, temas de trascendencia para el Poder Judicial, que contribuyan en su formación, así como propiciar el uso de las tecnologías que es vital ante las políticas de la institución de informatizar despachos y trámites, es parte de lo que busca la Escuela Judicial y el Colegio de Abogados de Costa Rica con la presentación del Programa de Formación Inicial para Aspirantes a la judicatura (FIAJ).
De acuerdo con el Director de la Escuela Judicial, Marvin Carvajal Pérez, esto representa una inversión a muy largo plazo, dejando claro que la Escuela no pretende formar a los estudiantes de las universidades, pero sí desarrollar agentes multiplicadores que puedan capacitar a los cuerpos docentes de sus respectivas casas de enseñanza y así colaborar en la introducción de tema trascendentales para el Poder Judicial dentro de los planes de estudio.
“Se planteó que la Escuela colaborará con las universidades en el desarrollo de ciertos conocimientos y habilidades de importancia para el Poder Judicial, tales como las destrezas en oralidad, la resolución alterna de conflictos, el uso del proceso electrónico, etc. Se trata de una inversión a muy largo plazo, pero que sin duda puede ser de una gran utilidad para el Poder Judicial una vez que las egresadas y los egresados de estas universidades entren al Poder Judicial o interactúen con él como litigantes. También se va a propiciar el uso de la tecnología para compartir experiencias y actividades académicas”, explicó Carvajal Pérez.
La presentación del Programa se realizó el pasado 18 de febrero en las instalaciones del Colegio de Abogados, antes los representantes de las diversas universidades que imparten la carrera de Derecho en el país, donde se les explicó principalmente el perfil de entrada al programa.
La descripción del FIAJ estuvo a cargo de la Presidenta del Colegio de Abogadas y Abogados de Costa Rica, Dra. Éricka Hernández, el Director de la Escuela Judicial, Dr. Marvin Carvajal, el Juez, especialista en contenido del FIAJ MSC. Robert Camacho, la Jueza, especialista en contenido del FIAJ, y la gestora de capacitación de la Escuela Judicial y Coordinadora general del FIAJ, Licda. Kattia Escalante.
|