ESCUELA JUDICIAL Y DEFENSORÍA DE LOS
HABITANTES FIRMAN CARTA DE INTENCIONES
· Cooperación interinstitucional para el desarrollo de actividades académicas, investigación y docencia
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

La Carta que firmaron el Director de la Escuela Judicial, Marvin Carvajal Pérez y la Defensora de los Habitantes, Ofelia Taitelbaum Ysoselewich tendrá una vigencia de tres años y podrá ser prorrogable por acuerdo mutuo por escrito.

 

 

La Escuela Judicial, representada por su Director, Marvin Carvajal Pérez y la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica representada por la señora Ofelia Taitelbaum Yoselewich, en su calidad de Defensora de los Habitantes y, firmaron una carta de intenciones que pretende fomentar la cooperación para el desarrollo de actividades académicas, científicas y culturales, entre ambas instituciones.
La carta de intenciones fue firmada el pasado viernes 09 de abril, en las Instalaciones de la Escuela Judicial.
Intercambiar información de tipo curricular, administración, planificación de futuros estudios y proyectos de investigación en temas de interés común, estadías de colaboradores y colaboradoras por períodos determinados para asistir a cursos de educación, conferencias, seminarios; son algunos de los temas que considera la carta de intenciones.
Además la carta pretende contribuir al desarrollo institucional y nacional que permita un crecimiento en la capacidad de servicios de extensión para el beneficio de las comunidades que forma parte cada institución.
El Director de la Escuela Judicial, el Dr. Marvin Carvajal, agradeció a la Defensora de los Habitantes el interés mostrado en la firma de este importante logro de cooperación entre ambas instituciones.
La señora Ofelia Taitelbaum Ysoselewich, Defensora de los Habitantes se mostró muy complacida y felicitó al Dr. Carvajal y a la Escuela Judicial, por la función que realizan dentro del Poder Judicial. Recalcó además, que este tipo de iniciativas estimulan el intelecto y permiten ofrecer un mejor servicio de calidad y mística.
La Carta tendrá una vigencia de tres años y podrá ser prorrogable por acuerdo mutuo por escrito.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010