Magistrados aprueban
reforma del Código Penal para mejorar la eficiencia de los procesos penales
Daniel Baldizon Send an emailmarzo 19, 2025
63 1 minuto de lectura
Facebook X LinkedIn Pinterest Skype Messenger Compartir por correo electrónico Imprimir
La Corte Plena aprobó en la sesión ordinaria el proyecto de ley que
busca reformar el Código Procesal Penal para mejorar la eficiencia de los
procesos penales ante el aumento de la criminalidad en el país.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre, afirmó
que la reforma llega en un momento crítico para la seguridad del país y declaró
que en “el Poder Judicial estamos comprometidos con la seguridad y la
justicia”.
Entre los cambios sobresalen que sólo un juez resolverá los delitos que
se castiguen con penas de hasta diez años para agilizar el proceso penal.
De igual manera, la reforma eliminará la posposición de las audiencias
porque “el abogado tiene agenda llena”. Ahora bien, en el caso de que la parte
defensora no pueda asistir, el imputado tendrá un máximo de cinco días para
nombrar a otro defensor, o se le asignará un defensor público para evitar
retrasos.
Además, se creó un régimen especial para los tribunales especializados
en delincuencia organizada, que operarán de forma similar pero con secciones
independientes para adecuar la estructura a la complejidad de los casos.
También la reforma indica que si un imputado no se presenta a la
audiencia preliminar sin justificación, será declarado en “rebeldía”.
La medida es una respuesta por parte de la Corte Suprema de Justicia
para reducir el impacto de la criminalidad en el país por medio de la
agilización de procesos judiciales.