Logro de la Jurisdicción de Cobro Judicial |
|||||||||
Jurisdicción de Cobro Judicial cerró el año 2024 con su circulante más bajo de los últimos tres años bajo un ingreso anual de demandas similar |
|||||||||
Sección de Prensa Como un logro por el esfuerzo de las personas juzgadoras y técnicas judiciales de los Despachos Cobratorios, así califica el Gestor Civil, Minor Delgado esta circunstancia. Y es que, desde enero del año 2022 a diciembre del año 2024, el circulante total activo de Cobro Judicial no ha aumentado, todo lo contrario, se ha disminuido en 117.852 procesos menos, con una tendencia a la baja, esto aun manteniendo un similar nivel de ingreso de demandas nuevas por año. El Gestor Civil califica que esto obedece a la maximización de recursos que hacen los Juzgados de Cobro Judicial, quienes, a pesar de la falta de capacidad operativa para atender el ingreso de miles de demandas anuales, bajo el modelo de mejora continua, buscan la creación de planes remediales y la utilización efectiva de las herramientas tecnológicas que se han puesto a su disposición por la Dirección de Tecnologías de la Información. Es importante destacar que los Despachos cuentan con el acompañamiento constante de la Comisión de la Jurisdicción Civil, Concursal y Cobratoria, presidida por la Magistrada Damaris Vargas Vásquez, también del Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional y de la Dirección de Planificación, para la búsqueda constante de oportunidades de mejora, soluciones informáticas y de planes de trabajo, así como con la intervención constante y efectiva de los personas Magistradas de esta Comisión, Jorge Olaso Álvarez, Rocío Rojas Morales y Jorge Leiva Poveda. De seguido se muestra un comparativo de la cantidad de procesos activos a diciembre del 2024 respecto de Enero del 2022:
|